Categorii: Tot - periodo - integración - civilizaciones - nómadas

realizată de Luis Díaz 3 ani în urmă

1107

Etapa prehispánica del Ecuador

Etapa prehispánica del Ecuador

Etapa prehispánica del Ecuador

En la Costa Ecuatoriana: Jambelí – Guangala – Bahía – Tejar – Daule - La Tolita - (Jama-Coaque).

En la Serranía: Cerro Narrío – Alausí.
En la Selva amazónica ecuatoriana: - Dos Tayos – Miyos – Chinchipe.

Cultura Chorrera

Tuvo su núcleo en el sitio La Chorrera ubicado en el Río Babahoyo. Año (1000–100 a.C.)

Cultura Machalina

Ocupo territorios de las provincias de Manabí y parte de las provincias vecinos de Santa Elena, con importantes contactos con la religión interandina. Año 1800 a. C. – 1000 a. C).

Periodo de desarrollo

Año (300 a.C. - 700 D.C.).Determino las diferencias en la organización: -Regionales o territoriales. -Política y social de los pueblos que la conforman.

La conquista Inca

La conquista Inca se data del año Año (1460–1532 d.C.)Se dio mediante guerras, alianzas comerciales y matrimoniales. Implantaron un nuevo sistema político y económico, se basaba en la: - Comunidad. - Producción. - Propiedad comunal. La religión del estado estaba basada en la adoración del sol.

Periodo de integración

El periodo de integración es una fase caracterizada por la formación de grandes señoríos y confederaciones, y en algunos casos ciudades y Estados. Este periodo abarca desde el 500 d.C. hasta el 1532 d.C.
Se caracterizaron por ser artesanos y comerciantes: - Pastos. - Otavalos. - Caranqui. - Cayambes. - Quitus. - Puruháes. - Cañaris. - Paltas.
Surgen importantes: - Señorios: Tuvieron una población de 200 a 1000 habitantes. - Confederaciones - Estados - Ciudades Siendo las áreas más importantes las de la Costa y Sierra.

Periodo formativo

El Periodo Formativo ocurre entre el 3.600 a.C. y el 500 a.C.
Cultura Valdivia, ocupó extensos territorios de la provincia de: - Manabí. - Esmeraldas. - Santa Elena. Candidata de poseer la alfarería más antigua de las Américas.

Periodo precerámico

Constituyen el génesis de este periodo: - Las Vegas. - Chotoshi. - Cubilán. - El Inga.
Se inicio al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a.c

Culturas y civiliaciones de la América prehispanica

Las culturas y civilizaciones de la america prehispanica datan de los años 12.000 a.C.-1492 d.C.)
Las poblaciones
Del periodo preincaico vivían en clanes, formando colectividades exógamas
Los primeros pobladores del Ecuador
Su llegada proveniente del norte

Nómadas de cazadores recolectores

Tribus