realizată de miguel gomez 5 ani în urmă
680
Mai multe ca aceasta
după Joel Quinfia
după Deisy Yolanda Amortegui Sanchez
după Wilmar Rojas Avendaño
după sebastian rodriguez
Se basan en empleo de elementos tipo cable o cuerda, denominados tirantes; que funcionan únicamente a tracción y sirven para sustentar otros elementos.
Estructuras trianguladas. Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares.
Estructuras de armazón. Son estructuras constituidas por una sucesión de elementos horizontales (vigas) y verticales (soportes y pilares) que forman una trama plana, denominada pórtico.
Los arcos y las bóvedas están formados por piezas denominadas dovelas que trabajan resistiendo las fuerzas que reciben y transmiten, llamadas empujes, mediante esfuerzos de compresión
Son estructuras, también denominadas laminares o de cáscara, que presentan una gran superficie en contraposición con un espesor o una sección muy pequeño. Mantienen su estabilidad y resisten las acciones distribuyendo las cargas por toda su superficie.
Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión. Son estructuras masivas las cimentaciones y las grandes construcciones macizas en piedra como las pirámides
Las fuerzas están presentes en todas las actividades y elementos. Podemos clasificrlas atendiendo a criterios diversos:
. Siempre están presentes en la estructura y ésta tendrá que soportarlas en todo momento. Por ejemplo: el peso de un edificio, del cuerpo o de un tronco. Pueden aparecer o desaparecer en función de las condiciones externas a la estructura. Por ejemplo: la acción del viento, nieve.
Fuerzas fijas o permanentes Fuerzas variables o intermitentes