Inventarios grandes  Costo de ordenar  Costo de preparacion  Servicio al cliente  Mano de obre y equipo  Costo de transporte  Pago a proveedore
Inventarios pequeños  Costo de capital  Costo de almacén y manejo  Impuestos seguros y mermas
FUNCIONES
Planificar el nivel óptimo de invención e inventario
Mantener niveles óptimos de materiales
Almacenamiento de mano de obra
Eliminación de irregularidades en la oferta
DESVENTAJAS
Supone un gran costo de almacenaje.
Insume una gran cantidad de tiempo.
Requiere una gran cantidad de mano de obra para llevar a cabo el proceso.
VENTAJAS
Funciona como un mecanismo de orden y control.
Sirve para detectar pérdidas o robos.
Permite conocer la curva de demanda y afrontarla.
Ayuda a conocer el valor de una empresa.
Permite conocer los niveles de producción.
METODOS DE LOS INVENTARIOS
Modelo de Wilson y el tamaño optimo de `pedido
Análisis ABC, Artículos clase A, Artículos clase B, Artículos clase C.
CLASIFICACION DE LOS INVENTARIOS
COMPLEMENTARIOS
De previsión
En tránsito
SEGUN SU FORMA
De productos terminados
De productos en proceso de fabricación
De materia prima
De ciclo
De reserva
SEGUN EL PUNTO DE VISTA LOGISTICO
Existencias muertas o perdidas
Existencias de seguridad
Existencias regular o cíclica
Existencias para especulación
En ductos
OBJETIVOS
Asegurar el suministro de producto necesario en el momento adecuado al proceso de producción o al cliente.
PROPOSITO
Promover adecuadamente los materiales necesarios a la empresa, colocando a disposición en el momento indicado para así evitar aumento de costo y perdida de los mismos
Proveer a la empresa de datos sobre materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, el cual ayuda afrontar la demanda