Categorii: Tot - complementos - determinantes - clases - sustantivos

realizată de Júlia Llenas 10 ani în urmă

445

Grupo nominal

Grupo nominal

Según la relación con el núcleo

Complementos adjuntos

Complementos no exigidos por el sustantivo.

Complementos argumentales

Acompañan a sustantivos procedentes de verbos que exigen un significado más preciso.

Grupo Nominal

Determinantes

Tipos
Interrogativos y Exclamativos

Interrogativos: muestran dudas. - Van entre ¿?. Exclamativos: muestran efusividad. -Van entre ¡! Las palabras que designan la interrogación/exclamación se califican como determinantes.

Cuantificadores

No numerales/indefinidos

Débiles/Indefinidos: todos los que no son fuertes.

Fuertes/Universales: incluye todo el conjunto. - Todo, cada, ambos y sendos.

Numerales

Ordinales: indican posición

Cardinales: indican números

Demostrativos

- Son deícticos y ubican a los seres en el espacio o tiempo. - Este, ese y aquel (+ sus femeninos y plurales). - Delante del sustantivo determinan. - Después del sustantivo CN.

Posesivos

Son deícticos y señalan el poseedor en relación con las personas del discurso.

Tónicos: - Mío, tuyo, suyo, nuestro y vuestro (+ sus femeninos y plurales). - Funcionan como CN. - Pueden substantivarse mediante artículos determinados, mas no ejercen de pronombres.

Átonos: - Mi, tu, su, nuestro, vuestro, suyo y cuyo (+ sus femeninos y plurales). - Tienen función determinante. - Indican la persona que posee el sustantivo.

Artículos

Indeterminados: - Un, una, unos, unas.

- Se pueden usar de manera enfática.

Determinados: - El, la, los, las.

Valores y usos

Enfático: - "Lo" realza un adjetivo o adverbio seguido de una subordinada.

Posesivo: - Al referirse a partes o facultades de un individuo.

Deíctico: - Se habla de algo conocido por los interlocutores.

Generalizador: - El articulo indica un colectivo.

- Poseen flexión de género y número. - Preceden al GN. - Modifican al sustantivo y a sus complementos. - Determina la extensión del nombre. - No suelen estar delante de obres propios.

Núcleo

Elementos sustantivados
Pronombres
Sustantivos
- Tiene variación de género y número. - Representa seres y entidades abstractas.

Clases

Propios

- Seres individuales sin referirse a sus cualidades.

Comunes

- Seres de misma clase con mismos rasgos.

Abstractos: designan cosas hetereas

No contables: elementos que no se pueden contar

Colectivos: designa un grupo de individuos de misma naturaleza en singular.

Inanimados: seres con incapacidad de movimiento

Concretos: desganan seres perceptibles

Contables: elementos que se pueden contar

Individuales: designa un individuo

Animados: seres con capacidad de movimiento

Características

Sintácticamente

- Rigen concordancia con los elementos que lo acompañan.

Morfológicamente

Morfemas: - derivativos: prefijos, infijos y sufijos. - flexivos: género, número y desinencia verbal.

Complementos del nombre

Oración de relativo
Grupo nominal
Grupo preposicional
Grupo adjetival