Categorii: Tot - educación - política - presidencia - guerra

realizată de marisaleguizamon2000 m 2 ani în urmă

260

HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

HISTORIA ARGENTINA  Y LATINOAMERICANA.

HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

1916-1929

1929 Se dió una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930. Se originó en Estados Unidos a partir de la caída de la bolsa el 29 de octubre.

1930 Golpe de Estado comandado por José Féliz Uriburu.

Subtopic

1930 Se crea la Confederación General de Trabajo.

1926 Hipólito Yrigoyen asume su segunda presidencia.
1922 Asume a la presidencia de la nación Marcelo T. de Alvear.

1922 El "fascismo" es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) en oposición a la democracia liberal y al proyecto de estado socialista. Estuvo al mando de Benito Mussolini.

1920- ESCUELA NUEVA.(se produce una cambio de paradigma, replanteando la relación docente alumno y respeto a la individualidad).

1920 El nazismo(nacionalismo) fue fundado por Adolfo Hitler como consecuencia de la humillante situación de Alemania tras la firma del armisticio que dió fin a la 1° Guerra Mundial.

1918 Tratado de Versalles que fue firmado a continuación del armisticio que finalizo la Primera Guerra Mundial.
Estalla la Revolución Rusa.
Rev. Rusa
AUG 12, 1917
AUG 12, 1916 Presidencia de Yrigoyen Asume a la presidencia democraticamente el candidato radical Hipólito Yrigoyen y comienza el liberalismo democrático.

1914

COMIENZA LA PRIMER GUERRA MUNDIAL.
Muere Roque Sáenz Peña.

1910-

Se sanciona la Ley Sáenz Peña que estableció que el sufragio fuera universal, secreto y obligatorio.
Ley Sáenz Peña
AUG 12, 1912
1910 Roque Sáenz Peña asume a la presidencia de la nación.

1910- PROYECTO DE PATRIOTIZACIÓN ESCOLAR.

1852-1909

1909 - PRIMERAS ESCUELAS DE ARTE Y OFICIO.
1905 Comenzó el período conocido como la "Paz Armada
1904 Guerra ruso-japonesa Comienza la guerra ruso- japonesa.
1904 Presicencia de Manuel Quintana Manuel Quintana asume a la presidencia de la nación.
1891 Se funda la Federación Obrera Argentina.
1899 Guerra de los mil días En Colombia estalla una guerra civil denominada "la guerra de los mil días"
1899- FUNDACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA TÉCNICA.
1898 Los Marcistas organizaron el Partido Socialdemocrata Ruso de los Trabajadores.
1898 Roca asume por segunda vez a la presidencia de la nación.
1896 P. Socialista Se instituyó el Partido Socialista.
1896 Se suicida Leandro Alem.
1895 Presidencia de Uriburu Asume a la presidencia de la nacion José Uriburu.
1893 Rev. Radicales Revoluciones radicales en varias provincias.
1892 Asume a la presidencia Luis Sáenz Peña.
1890 Se formó la Unión Civica Radical
1890- FUNDACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA DE COMERCIO.
1890 Revolución del Parque protagonizada por Unión Civica con el fin de eliminar la corrupción y derrocar a Celman.
1888 Se dictó la Ley de Matrimonio Civil
1886 Miguel Juarez Celman asume a la presidencia de la nacion
1884Se sanciona la Ley que establece la creacion del registro civil.
1884 Se sanciona la Ley 1420 de Educacion Comun
1884 - APARICIÓN DEL RECREO.
1883 Torcuato de Alvear asume la intendencia de Buenos Aires
1880 Argentina se incorporo al mercado internacional a traves del modelo agroexportador
1880-GRAN INMIGRACIÓN EUROPEA ARGENTINA.
1880 Asume Julio Argentino Roca a la presidencia de la nación (comienza el ciclo de liberalismo oligarquico)

1880_Buenos Aires-Capital de la República Argentina

1878_"Conquista del Desierto"

1870_Fin de la Guerra de la Triple Alianza

1865_Guerra de la Triple Alianza
1861_Batalla de Pavón
1859_Batalla de Cepeda
1856_Ley de Derechos Diferenciales
1853_Constitución de la Nación Argentina
1852_sececión de Buenos Aires.
1852_Congreso Constituyente
1852_Confederación
1852_Batalla de Caseros

1935-1955

1953-CREACIÓN OBRERA NACIÓN.

1955- GIRO DE LAS POLÍTICA DE FORMACIÓN LABORAL

1946- SE PRODUCEN EN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
1944- COMISIÓN NACIÓN DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN.(Se produce una modificación en la distribución matricular de la escuela media. Se reglamentó el aprendizaje industrial. Esto ocasionó la creación de Escuela Fábrica ).
1935- CREACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA DE OFICIO (tenían cuatro especialidades: (Electricidad, Herrería, Carpintería Y Construcción).