Categorii: Tot - cultura - estética - imagen - mimesis

realizată de METZTLI HUAZO SILVA 2 ani în urmă

196

La invención del Arte

La invención del Arte

Metztli Huazo Silva

Grupo 1302

La invención del Arte

La emancipación estética de las artes tiene lugar en paralelo a la de los nuevos géneros poéticos, en la Antigua Grecia

Surge la noción de que las prácticas de representación sensible tenían una similitud formal.

A partir de eso se da la institucionalización cultural de tales prácticas

Van apareciendo las grandes categorías estéticas.

Entendiendo el arte como: "producción autónoma de formas"

En su conjunto las artes es un concepto moderno.

Los poemas homéricos como vehículo de expresión y soporte ideológico, de una sociedad.

Posteriormente
Con la difusión del alfabeto fenicio, se da la secularización del pensamiento.

El lenguaje empieza a ser una abstracción.

La forma obtiene un carácter autónomo

Pasa a ser apreciada y estimada en sí misma, en su valor como simulacro de la realidad.

La forma pasa a estar al servicio de un ideal cultural, en la "paideia" (democracia)

La imagen adquiere un valor público y civil

El arte es una abstracción

La autonomía formal es el valor por si mismo

Democratización del conocimiento

La cultura empieza a pasar de lo oral a lo escrito.
Nacimiento de las imágenes
Desarrollo literario
Uso de la palabra poética
La Verdad supone evitar el Olvido
El papel que juegan los poetas en la Grecia Arcáica

Figura divina

<< Arte >> def. Etimológica

Del latín ars, y este a su vez del griego téchne
Téchne - maestría (en algo)

"La téchne imita la naturaleza"

MÍMESIS producción de imágenes

De ahí se distingué téchne mimetiké

La concepción de arte ha variado a lo largo de la historia y las culturas.

Cultura
Nuestra cultura

Occidente

Aristóteles

Conjunto de técnicas productivas, instituciones sociales, costumbres y creencias transmitidas generacionalmente en un grupo.