realizată de Elmer Sosa 1 an în urmă
126
Mai multe ca aceasta
după MONICA RAMIREZ
după ALBERT EINSTEIN
după Yulisa Paola MARTINEZ MEJIA
după Pablo Moreno Lima
Las decisiones estratégicas constituyen el núcleo de la dirección estratégica de una organización. Según Guerras-Martín y Navas López, estas decisiones se caracterizan por una serie de rasgos distintivos que las diferencian de otro tipo de decisiones más operativas o tácticas.
La planificación estratégica es un proceso sistemático y deliberado que llevan a cabo las organizaciones para definir su dirección a largo plazo, estableciendo objetivos y metas específicos, y diseñando las estrategias y planes de acción necesarios para alcanzarlos. Este proceso implica una evaluación profunda tanto del entorno externo en el que opera la organización, identificando oportunidades y amenazas, como de sus capacidades y recursos internos, analizando sus fortalezas y debilidades.
El concepto central de la planificación estratégica se basa en la necesidad de las organizaciones de anticiparse a los cambios y tendencias del entorno, y prepararse adecuadamente para afrontarlos, asegurando su supervivencia y éxito a largo plazo. Este proceso de anticipación y preparación no es estático, sino dinámico, lo que implica una revisión y ajuste continuos de la estrategia en función de los cambios del entorno y del desempeño organizacional.