realizată de HENCY ARIAS 4 ani în urmă
379
Mai multe ca aceasta
după Alison Lescano
după Lorena Betancur Diaz
după LUIS ALFONSO
după Alex M.Esquivel
se caracteriza por
seguir una serie de etapas
estas son:
conclucion:si la hipótesis es aceptada o rechazada , se basa en la información de los datos en la investigación
diseño de investigación : el promediemos que se va a llevar acabo de la investigación
hipótesis: pregunta planteada
planteamiento de problema o pregunta de investigación:identificar el problema se presente darle una posible solución
análisis de datos:analizar y presentar los datos, tablas estadísticas y diagrama integrado
es una metodología que se utiliza para tener nuevos conocimientos
por que es importante
tiene que ver con los avances sistemáticos conformados por las etapas de observación
objetivo:desarrollar, experimentar, para producir nuevos conocimientos
se caracteriza:logica, determinista, especifica
descripción de la persona cuando esta baja de presión física y emocional
estrés agudo
acontecimiento traumático
análisis histórico:analiza datos historicos
estrés crónico
destructivo
traumatico
suicidio
violencia
se basa en los numeros para investigar, el objetivo del estudio y las características de las variables se utilizará una metodología u otra.
metodos no experimentales
experimental describe alguna circunstancia que ha ocurrido o examinan las relaciones entre aspectos sin ninguna manipulación directa de las condiciones que son experimentales
métodos descriptivos:proporcioan informacion sobre hechos, opiniones y actitid
se dividen en tres tipos
Métodos causal-comparativos: se utiliza para explorar relaciones casuales que no puede ser manipulas por por el investigador
métodos correccional:encarga de las valoraciones y tipo de relaciones de las variables.sea alto o bajo relación entre las variables
se dividen
Método cuasiexperimental:
se refiere a diseños de investigación experimentales en los cuales los sujetos o grupos de sujetos de estudio no están asignados aleatoriamente.
metodos experimentales
cuando pretendemos establecer relaciones de causas o efectos
se caracterizan
Manipulación activa de la variable independiente (causa o tratamiento) para conocer los efectos sobre la variable dependiente (efecto) • Control de las variables extrañas. • Asignación aleatoria de los sujetos a cada uno de los grupos (experimentales o control).