El muestreo de auditoría tiene como finalidad permitir alcanzar conclusiones respecto del total de una población sobre la base de la
realización de pruebas sobre una muestra extraída de dicha población
La competencia se refiere a la naturaleza y al grado de especialización del experto de la dirección. La capacidad se refiere a la aptitud del experto de la dirección para ejercitar dicha competencia La objetividad se refiere a los posibles
efectos que un determinado sesgo de opinión, un conflicto de intereses
Procedimientos analíticos
Los procedimientos analíticos consisten en evaluaciones de información financiera realizadas mediante el análisis de las relaciones
que razonablemente quepa suponer que existan entre datos financieros y no financieros
Observación
La observación consiste en presenciar un proceso o un procedimiento aplicados por otras personas; por ejemplo, la observación por el auditor del recuento de existencias realizado por el personal de la entidad o la observación de la ejecución de actividades de control.
Inspeccion
La inspección implica el examen de registros o de documentos, ya sean internos o externos, en papel, en soporte electrónico o en otro medio, o un examen físico de un activo
Los procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría pueden incluir la inspección, la observación, la confirmación, el recálculo, la reejecución y procedimientos analíticos, a menudo combinados entre sí, además
Objetivo
El objetivo del auditor es diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de forma que le permita obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones razonables en
Los procedimientos sustantivos están destinados a detectar incorrecciones materiales en las afirmaciones. Comprenden pruebas de detalle y
procedimientos analíticos sustantivos. El
Confirmación externa
Una confirmación externa constituye evidencia de auditoría obtenida por el auditor mediante una respuesta directa escrita de un tercero (la
parte confirmante) dirigida al auditor, en papel, en soporte electrónico u otro medio.
la seguridad razonable se alcanza cuando el auditor ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y
adecuada para reducir el riesgo de auditoría
La evidencia de auditoría es necesaria para sustentar la opinión y el informe de auditoría. Es de naturaleza acumulativa y se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoría en el transcurso de la auditoría.
Requerimientos
Incongruencia en la evidencia de auditoría o reservas sobre su fiabilidad
Selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas para obtener evidencia de auditoría
Información que se utilizará como evidencia de auditoría
Evidencia de auditoría suficiente y adecuada
Alcance
Explica lo que constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros, y trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.