realizată de haiverson figueroa 5 ani în urmă
1943
Mai multe ca aceasta
după Rocio Alexandra Martinez Herrera
după Daniela Amaya Amaya
după LUIS ALEJANDRO GALLO ARAQUE
după Jhoel Guillen
-La Conclusión: Con la conclusión se persigue dejar en la audiencia una actitud favorable al orador y por ende, a nuestro caso. Entonces, no debe finalizar abruptamente, sino con una frase o cita contundente que reafirme lo dicho en el cuerpo del discurso. En muchas oportunidades un orador ha estado brillante, y cuando la audiencia espera que remate la faena, este brusca y sorpresivamente, cesa la exposición dejando a la audiencia con la pregunta de ¿Qué Paso?, ¿Cuándo Terminó?. Una situación como esta debilita lo ya expuesto y resta brillo al éxito ya obtenido
-La Introducción: Esta primera parte del discurso persigue atraer la atención del auditorio y predisponerlo a favor del tema, por lo menos prepararlo para que escuche la argumentación que ha de presentarse, con cierta inclinación e indulgencia, incluso con la curiosidad propia de quien espera conocer el contenido jurídico del discurso y la manera en que sea presentado por el orador jurista. -El Cuerpo o Desarrollo del Discurso: En esta parte del discurso debe establecerse su medula. Se recomienda antes de la exposición pública, establecer algunos puntos principales fáciles de recordar que no deben ser olvidados y además deben ser expuestos en un orden determinado. Estos son llamados puntos medulares del discurso y constituyen el cuerpo de este.
Correcta Comunicacion
La voz de la Oratoria
El lenguaje debe estar al nivel de la audiencia para que el mensaje llegue de forma clara. La dicción es también una herramienta muy útil para el orador. Es importante mostrar respeto por las ideas y opiniones de la audiencia, aún cuando no coincidan con las del orador. Variar el volumen de la voz acapara la atención de la audiencia y evita el tedio. Establecer contacto visual con el público hace que éste se sienta integrado. Actitud mental positiva que le permita al orador mostrar entusiasmo y optimismo con el fin de contagiar a la audiencia.
El lenguaje para un abogado es es la herramienta primordial que puede tanto facultarlo para ser un profesionista exitoso en su campo de trabajo, como si no posee un adecuado manejo del mismo, será incapaz de sobresalir, tendrá dificultades y estará en sí mismo estancado y limitado y no obtendrá un reconocimiento ante la sociedad El adecuado manejo de la lengua respalda al litigante en materia de derecho a desenvolverse con un perfil vigorizaste. Para el licenciado en derecho, el vocabulario es su medio de comunicación y el derecho son las normas y leyes dirigidas por el estado a una sociedad.
Secretos de la Oratoria
Se preocupa por su imagen: sin caer en la soberbia ni en el narcisismo, un carismático sabe cómo vestir de modo elegante, prolijo, y de acuerdo a la ocasión. Sabe qué decir y cómo decirlo: es decir, que posee un magnetismo concreto que le permite seducir al público con los elementos mencionados anteriormente.
Es racional: es decir, que no reacciona, sino que piensa y actúa según sus conveniencias y objetivos. Todo lo que dice o hace tiene un propósito, y por eso practica (a conciencia) antes de cualquier presentación en público. Sabe que “la primera impresión es la que cuenta” y por eso no da chances a errores. Es optimista: piensa en algún sujeto carismático que no tenga una actitud positiva. No encontrarás uno solo. El éxito de cualquier persona tiene su base en la actitud mental más que en su capacidad de aplicar las técnicas de oratoria.
Tiene un Objetivo claro: las personas carismáticas siempre tienen un propósito determinado, saben lo que quieren lograr. Es una suerte de seguridad y certeza internas, que, cuando emana, no hay forma que los otros eviten. Este nivel de seguridad se puede lograr con simples técnicas, que comentaré en otro artículo. Su Postura: si estás con el torso derecho, la cabeza en alto, y pones los hombros hacia atrás, no podrás decir “tengo miedo” de forma convincente. Pruébalo frente al espejo y verás. Del mismo modo, el individuo carismático transmite con su sola postura su seguridad, la fuerza interna, su actitud.