Pisco sour.
Chicha morada.
Mate de coca.
Agua de muña.
Chicha de jora.
Leyendas
El chupador de grasa
Puede ser un perro, un gato, un hombre o un bebé, no hay forma en la que el Kharisiri no pueda transformarse. Se dice que este personaje ha hecho un pacto con el mal y así obtiene los poderes de la magia negra.
Demonio de los andes
Es el nombre que recibe el Jarjacha, criatura parte humana y parte alpaca, de dos a tres cabezas que aparece en diversas ciudades de Ayacucho. Agradece su nombre al tenebroso alarido que propaga: “jar, jar, jar”. Según cuenta la leyenda, este monstruo nació a raíz del incesto, lo cual lo llevó a convertirse en un ser maligno que sale todas las noches a matar.
Duende minero
Probablemente una de las leyendas más conocidas de la región. El Muqui es un duende de pequeña estatura (no llega al metro), fornido y su cabeza está unido al tronco; tiene cabello rubio, barba larga blanquecina y habita en las minas de la sierra peruana.
Comidas Tipicas
Cuy Chactado.
Pachamanca.
Trucha frita.
Caldo de cabeza de cordero.
Sopa de Patasca.
Humitas.
Flora
PLANTAS MEDICINALES:
RAÍCES ANDINAS
TUBÉRCULOS ANDINOS:
ORQUÍDEAS DEL CAMINO INCA:
Características
Idiomas
En cuanto a los idiomas hablados en la sierra peruana, encontramos al quechua y al aimará.
Clima
Va de templado a frío, con aire muy seco y tiene dos fases estacionales, una lluviosa entre noviembre y marzo, y una seca de abril a octubre.
Geografía
se ubica por encima de los 1,000 metros sobre el nivel del mar. Posee un relieve complejo ocupado de accidentes morfológicos de zonas de puna, páramos, esteparios, valles secos y hasta bosques.