realizată de Vicenta Cedeño 6 luni în urmă
232
Mai multe ca aceasta
creat de sergio andres parra prada
creat de Génesis Torres Ayala
creat de Sofia Alicia Treviño Garza
creat de ESTHER ASENCIO VILLARREAL
Interacción entre el individuo y el entorno.
Importancia de la interacción recíproca.
Autorregulación
Las personas adquieren conocimientos y habilidades.
Les permiten regular y controlar su propia conducta.
A través de la observación y el aprendizaje vicario.
Reforzamiento
Las consecuencias de una conducta modelada pueden reforzar o desalentar su reproducción en el observador.
Procesos cognitivos
La atención, la retención, la reproducción y la motivación, en el aprendizaje observacional.
.
Autoeficacia
Influye en la motivación y el rendimiento.
Se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para llevar a cabo con éxito una tarea específica.
Aprendizaje por observación
Las personas aprender observando lo que otros hacen.
Aprendizaje significativo por recepción
Proceso activo
Reconciliación con ideas existentes y las necesarias.
El contenido o motivo de formación se presenta ante el estudiante en su forma final.
Aprendizaje de proposiciones
El sujeto conoce el significado de los conceptos y puede formar frases que contengan dos o más conceptos
Producen un nuevo significado el cual es asimilado a la estructura cognoscitiva.
Aprendizaje de conceptos
Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos:
Asimilación
Formación
Aprendizaje de representaciones
Capacidad de asignar significados a determinados símbolos a partir de la adquisición de cierto vocabulario.
Diferencias individuales
Reconocimiento de las variaciones entre los estudiantes y adaptación de la instrucción a sus necesidades y características.
Aprendizaje por recepción
Enfatiza el papel activo del estudiante, construcción de su propio conocimiento.
El conocimiento se transmite de manera organizada y estructurada por parte del profesor.
Enseñanza estructurada
Uso de una metodología clara y estructurada.
Comprender y ajustarse a las habilidades, intereses y necesidades individuales
Relevancia y sentido
La información es relevante y tiene sentido para el estudiante.
La motivación y el interés del estudiante en el tema son factores clave.
Estructura cognitiva
Información se puede relacionar y conectar con la estructura cognitiva.
Conjunto de conocimientos y experiencias previas.
Organización del conocimiento
Implica establecer relaciones claras y jerárquicas.
Integrar y organizar la información de manera lógica y relevante.
La nueva información se puede integrar y organizar de manera significativa.
Facilita la comprensión y retención de la información.
Los ejes mentales
La interacción con los otros.
La actividad constructiva.
.