oficina de admisiones,registro y control académico
división administrativa de posgrados
dirección de integración social
vicerrectoria administrativa y financiera
vicerrectoria de investigaciones
vicerrectoria académica
facultades
ciencias económicas y empresariales
ciencias basicas
ciencias agrarias
artes y humanidades
salud
ingenierías y arquitecturas
ciencias de la educacion
lineas estratégicas
6. DESARROLLO D E REDES Y VINCULACIÓN CON EL
MEDIO Y DIÁLOGO CON LA
SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA EXTENSIÓN
5.ADOPCIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO DIRECTRIZ DE CAMBIO
CULTURAL
4. CULTURA DE COMPROMISO CON LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
3. SUSTENTABILIDAD, CRECIMIENTO E INFRAESTRUCTURA
2. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
1. SISTEMA DE FORMACIÓN INNOVADOR DE EXCELENCIA PARA EL P.E.I
valores
participacion
humanismo
responsabilidad social
libertad de pensamiento
respeto
pluralismo
Principios asociados al compromiso con la excelencia y la calidad
Pertinencia
Transparencia
Coherencia
Responsabilidad
Idoneidad
Equidad
Integridad
Universalidad
principios
Excelencia Académica y Administrativa
Integración Académica- Científica Investigativa
Libertad de Cátedra y Aprendizaje
Autonomía
compromisos fundamentales
CON LA FORMACIÓN EN EL APRENDIZAJE
CON LA FORMACIÓN INTEGRAL
CON EL DESARROLLO REGIONAL
visión
Ser una Universidad de excelencia, con una cultura de la
internacionalización, liderazgo académico, investigativo y
tecnológico con impacto binacional, nacional e internacional,
mediante una gestión transparente, eficiente y eficaz.
misión
La Universidad de Pamplona, en su carácter público y
autónomo, suscribe y asume la formación integral e innovadora
de sus estudiantes, derivada de la investigación como práctica
central, articulada a la generación de conocimientos, en los
campos de las ciencias, las tecnologías, las artes y las
humanidades, con responsabilidad social y ambiental.
nuestra identidad
la universidad de Pamplona fue fundada en l960 por el Presbítero José Rafael Faría Bermúdez y convertida en Universidad Pública el 5 de agosto de 1970.