Категории: Все

по YINETH MONCADA 7 лет назад

605

ESTUDIO PREFACTIBILIDAD

ESTUDIO PREFACTIBILIDAD

Su relación

Una vez se tengan aprobados los estudios de prefactibilidad y factibilidad, se da la respectiva viabilización al proyecto

El cual proyecta valores a futuro, niveles de crecimiento en las ventas, potencial de mercados a futuro, número de usuarios en un tiempo determinado, comportamiento de la competencia, etc.

Estudio de mercado

Suministros

Se analiza y se evalúan las materias primas (si aplica)

Estudio financiero

ordena y sistematiza la información presupuestal que sale de los estudios anteriores, elabora cuadros de análisis para la evaluación del proyecto y para determinar su rentabilidad

Estudio tecnológico

Su objetivo es proveer información para cuantificar el monto de las inversiones y los costos de operación correspondientes.

ESTUDIO FACTIBILIDAD

El valor estimado del estudio está entre un 5 % y un 10 % del costo estimado total del proyecto

El período de elaboración del mismo varía dependiendo del tamaño y tipo de sistema a desarrollar

Tipos
Busca los conocimientos y habilidades en el manejo de procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto

Busca que se cumplan los plazos entre lo planeado y lo real

Busca respetar la vida de los seres vivos, evitando el mal uso de los recursos para mantener un equilibrio entre los ecosistemas y su medio ambiente
Busca el personal capacitado requerido para llevar a cabo el proyecto

Busca respetar los acuerdos, convenios y reglamentos internos de tipo empresarial, industrial, sindical, religioso, cultural, deportivo, etc.

Busca el mercado de los clientes dispuestos a adquirir y utilizar los productos y servicios obtenidos del proyecto desarrollado

busca no infringir alguna norma o ley establecida a nivel local, municipal, departamental o nacional

Busca disponer del capital en efectivo o de los créditos de financiamiento necesario para invertir en el desarrollo del proyecto

Busca una estructura funcional de tipo formal o informal que apoye y facilite las relaciones entre personal

La disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas propuestas

ESTUDIO PREFACTIBILIDAD

Contar con información sobre el proyecto a realizar, mostrando las alternativas que se tienen y las condiciones que rodean al proyecto

Una cuantificación de los requerimientos de inversión y sus posibles fuentes de financiamiento

Una breve investigación sobre los factores que afectan el proyecto, así como de los aspectos legales y de cómo producir el bien o servicio y a su vez adaptarla a la región específica

Los insumos que requiere el proyecto y realizar un estudio de mercado que demuestre si es acogido o no el producto o servicio por parte de los futuros clientes y la forma en que se realizará su respectiva distribución
Los resultados financieros e indicadores que permitan evaluarlo