Категории: Все

по Carla Olvera 7 лет назад

233

evolución de los microprocesadores

evolución de los microprocesadores

Topic flotante

evolución de los microprocesadores

el microprocesador: es un circuito sumamente integrado, es decir un microchip.

• Resistencias • Diodos • Condensadores • Conexiones • Millones de transistores
• ALU: unidad aritmético-lógica que hace cálculos con números y toma decisiones lógicas. • Registros: zonas de memoria especiales para almacenar información temporalmente. • Unidad de control: descodifica los programas.

En un principio la mayoría de ellas lo que hacía era copiar los procesadores de Intel, pero esto suponía un doble problema. Siempre estaban por detrás de Intel Inside lo que se traducía en pérdidas ya que el que llega antes se lleva más cuotas de ventas. Por otro lado, los fabricantes de ordenadores exigen actualizar sus equipos con cierta rapidez para poder ser los primeros en sacar el mejor modelo del momento.

el proceso de fabricación de IBM (diseñaba y producía todas sus máquinas) necesitaba cinco años para sacarla al mercado.

Empresas como IBM, AMD o Apple se han dedicado también a fabricar microprocesadores pero estos son compatibles a nivel ensamblador con el juego de instrucciones Intel, de manera que no todos los PCs tienen que ser obligatoriamente “Intel Inside”.

se utilizan, sobre todo, en ordenadores, pero también en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.
el primer microprocesador de la historia pero además se ha mantenido en primera fila desde el inicio hasta nuestros días.

era el año de 1971 y una empresa japonesa tenía un proyecto para una nueva calculadora.Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits.

El procesador es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, en inglés CPU “Central Processin Unit”.
Central Processin Unit”. Es el encargado de proporcionar las operaciones de cálculo