Tipos de mecanismos
Transformación del movimiento
circular -lineal
• tornillo-tuerca
Al girar el tornillo (husillo) la tuerca se dezplaza
• torno
– Es un conjunto formado por una manivela y un cilindro llamado torno, sobre el torno que se enrrolla una cuerda
– Al girar el torno la cuerda se desplaza en línea recta
• piñón-cremallera
Compuesto por un piñón y una barra dentada (cremallera).
– Al girar el piñón hace que la cremallera se mueva en línea recta.
Transmisión lineal
• polipasto
Son parejas de poleas fijas y móviles. La fuerza para elevar la carga se reduce a la mitad por cada polea móvil del polipasto (2 poleas móviles reducen la fuerza en 4
3 poleas fijas + 3 poleas móviles
• poleas,
Polea móvil:
se trata de una polea doble (una fija y otra móvil que sujeta la carga). Con esta polea se necesita la mitad de fuerza para elevar la carga
Polea simple
Es una rueda ranurada que gira entorno a un eje, por la ranura pasa una cuerda para elevar una carga
• palancas,
Palanca:es una máquina simple que consiste en una barra o varilla rígida que puede girar sobre un punto fijo denominado fulcro o punto de apoyo.
Palanca de 3°: La fuerza se aplica en la parte central (pinza, caña de pescar)
Palanca de 2°: La carga se encuentra en la parte central (carretilla, cascanueces,)
Palanca de 1° : El punto de apoyo se encuentra en la parte central (columpio, alicate, balanza)
Transformación de movimiento
circular-alternativo
• excéntrica
La excéntrica se encajada a un eje motriz en un punto que no coincide con el centro. El elemento seguidor está permanentemente en contacto con la excéntrica gracias a la acción de un muelle.
• Leva
La leva que recibe el movimiento rotativo a través del eje motriz, de este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva o empuje al seguidor.
• Biela-manivela
Formado por una manivela y una biela.
La biela hace dos movimientos diferentes en cada extremo, por un lado gira siguiendo la manivela y por el otro se mueve en línea recta de forma alternativa siguiendo
Transmisión circular
• engranajes con cadena
El mecanismo consiste en dos o más engranajes que están unidas por una cadena o correa dentada.
– En este caso los sentidos de giro son iguales
Tipos de engrenaje sengr. recto engr. helicoidal engr. cónico
los engranajes helicoidales y cónicos permiten cambiar el eje de giro
• engranajes
Son ruedas que poseen salientes denominados dientes.
Los dientes encajan entre sí, de modo que si un engranaje gira (motriz o de entrada) arrastra al otro (conducido o de salida).
El giro se invierte de un engranaje a otro.
Transmiten mucha potencia sin patinar (cajas de cambios, gruas, elevadores, )
• poleas con correas
El mecanismo consiste en dos o más POLEAS que están unidas por una o más correas.
• ruedas de fricción
– El mecanismo consiste en dos o más ruedas que están en contacto.
– Por efecto del rozamiento, si una rueda inicia el movimiento – rueda motriz o conductora – la otra también gira – rueda receptora o conducida
Subtopic