Kategorier: Alla - inclusión - igualdad - desigualdad - exclusión

av lisney galvis contreras för 4 årar sedan

961

APROXIMACIONES CONCEPTUALES.

APROXIMACIONES CONCEPTUALES.

APROXIMACIONES CONCEPTUALES.

La desigualdad continua siendo uno de los principales retos de los países de las Américas, y el debate sobre sus raíces y consecuencias ha permeado todos los ámbitos de la política pública, incluyendo el ámbito de la política.

La meta común es superar desigualdades en todos los ámbitos de los derechos a fin de lograr sociedades inclusivas

la igualdad como término suele usarse como sustituto de cohesión social, a pesar de tratarse de conceptos relacionados pero diferentes. En este marco, la cohesión social se refiere a las percepciones de solidaridad y confiabilidad. Una “sociedad cohesiva” procura el bienestar de sus miembros, combate la exclusión y la marginación.

En este sentido, la inclusión social se distingue de, y complementa el concepto de igualdad, debido a que ésta explica la existencia y durabilidad de determinadas desigualdades (Tylly, 1999).

la comunidad internacional ha reconocido que la equidad es un principio fundamental del desarrollo. Se ha argumentado que el nuevo paradigma de desarrollo implica crecer para igualar.

EXCLUSION SOCIAL

Tipos de exclusión social

Exclusión económica

Exclusión de tipo político

Exclusión en lo social

consiste en la dificultad o imposibilidad de un sector de una determinada población en acceder o participar en alguna o todas las actividades de dicha sociedad

CATEGORIAS DE INCLUSION SOCIAL.

Falta de equidad. Exclusión. Violación de derechos individuales, o prohibición de los mismos. Rechazo a causa de orígenes culturales, raciales o religiosos.
Inclusión a los marginados. Inclusión a los informales. Inclusión educacional. Inclusión laboral.
ventajas: los diversos beneficios que esto trae a la humanidad, amenizando lo que sería la convivencia, aporta un desarrollo que se catapulta aún más al incluir a todas las personas como una unidad.