Kategorier: Alla - condicionamiento - estímulo - castigo - respuesta

av GLORIA GERALDINE VILELA VIALE för 2 årar sedan

246

Condicionamiento clásicoy operante.

Condicionamiento clásicoy operante.

Condicionamiento clásico y operante.

Use this mind map structure to discover unseen connections, generate new ideas and reach a better understanding of any given subject.

Operante:

In the conclusion you should have a brief summary of your key points.

Castigo: quitar los juegos por pelear en la escuela causando que el niño deje de pelear en ella.
Reforzamiento negativo: quitar los juguetes por no hace deberes. Causando que el niño haga los deberes
Reforzamiento positivo: comprándole juguetes al niño por el buen desempeño académico.
Reforzamiento y castigo

Emphasize how you managed to defend your main idea and goals along the essay.

Las consecuencias (premios y castigos) dependen de la conducta del organismo.
El condicionamiento operante (también llamado instrumental) es una forma de aprendizaje en la cual las consecuencias de la conducta producen cambios en la probabilidad de que ésta ocurra.
Esta técnica es la base de la teoría conductista de B.F. Skinner

Clásico:

Puesto a prueba

State the main idea of the essay. This will be your thesis statement.

El condicionamiento clásico se puede relacionar con experiencias positivas y negativas de los niños en la escuela. Un niño puede asociar estar en el aula con ansiedad debido a que haya tenido una mala experiencia con exámenes produciendo un estimulo condicionada de miedo.
Un perro escucha una campana (Estimulo neutral a la hora de comer. El perro empieza a asociar la campana(EC) con la comida y saliva(RC) cada vez que la campana suena, aun si hay una ausencia de comida.

In the introduction you should state the ideas what you want to defend along the essay.

Existen dos tipos de estímulos y dos tipos de respuestas: estímulo incondicionado (EI), respuesta incondicionada (RI), estímulo condicionado (EC) y respuesta condicionada (RC).
Es un tipo de aprendizaje en el que un organismo aprende a conectar, asociar estímulos, de modo que un estímulo neutro (como ver a una persona) se asocia con un estímulo significativo (como la comida) y adquiere la capacidad de suscitar una respuesta semejante.
Descubierto por Pavlov