Diseño de investigación Cualitativa para el bienestar Social
- El ejercicio de la investigación es una responsabilidad ética del profesional de Trabajo Social, el sistema de bienestar social es el escenario más amplio del desarrollo profesional y que el sistema requiere para su óptimo funcionamiento de insumos para el diagnóstico, monitoreo y evaluación de su gestión; insumos que tienen su origen (entre otras fuentes) en la tarea de investigación social bajo los paradigmas prevalentes. En este caso, las diferentes modalidades de investigación del paradigma cualitativo.
- Ofrecer al estudiante conocimientos y experiencias sobre la metodología de la investigación experimental y cualitativa que le permitan conducir y/o utilizar estos enfoques dentro de proyectos y programas de bienestar social cualquiera que sea el nivel de gestión de su ejercicio profesional.
Integración de métodos en la investigación. Plataforma de aprendizaje gamificada
Título: Retos de investigación en trabajo social. Aprendiendo con enfoques mixtos en investigación.
Formato: Plataforma con desafíos y simulaciones.
Adaptación:
- Microlearning que presenta pequeños módulos sobre la combinación de elementos de investigación.
- Mediante la actividades gamificada Kahoot!, resolverán las preguntas.
Rutas de aprendizaje
problemas investigativos con actividades gamificadas
Proceda a ingresar al siguiente link de Kahoot!
www.kahoot.it
PIN
7453071
Presentar técnicas de investigación microlearning
El siguiente microlearning hace referencia a la integración.
Tipos de diseños cualitativos Podcast con expertos
Título: "Investigación en trabajo social: Tipos de diseños cualitativos".
Formato: Podcast en Spotify
Adaptación:
- Profesionales que hayan implementado metodologías de investigación como estudio de caso, etnografía, fenomenología y teoría fundamentada.
- Relacionar cada episodio con un tema específico
- Integrar espacios de retroalimentación en foros para discutir en clase.
Podcast en spotify
Foros para discutir episodios
Profesionales con metodologías de investigación aplicando EVA
Diseño de la investigación cualitativa. Blog colaborativo de investigación
Título: Reflexiones sobre introducción a la investigación cualitativa en trabajo social.
formato: Blog en wordPress o Blogger
Adaptación:
- fomentar el navegacionismo permitiendo que los estudiantes busquen y seleccionen información de distintas fuentes para construir artículos.
- Permitir comentarios y discusiones en cada publicación.
- Integrar ejemplos de investigaciones en curso con herramientas digitales.
Blog
Por medio de este wordpress cuyo contenido en línea, comparte ideas y reflexiones que pueden ser analizadas y utilizadas para documentar sobre que es la investigación cualitativa procesos de investigaciones o fomentar discusión sobre el tema.
Algunas de sus ventajas:
- Interactividad, ya que los lectores pueden comentar y debatir sobre las publicaciones enriqueciendo la discusión.
https://simonpenny.wordpress.com/2020/08/11/planning-qualitative-research-to-inform-service-design/
WordPress
Blogger
A través de la plataforma gratuita de Google que permite crear blogs de manera sencilla. Procede a crear un blog sobre surgimiento, importancia y en que escenarios se aplica la investigación cualitativa. Realizar en clase del 26 de mayo 2025
https://www.blogger.com/about/?hl=es
Mural digital
Está herramienta la utilizará para realizar un muro digital grupal donde se establecerá la utilización de la investigación cualitativa en trabajo social. Expuesto en material revisado en este Mindomo. (En aula) (20 mayo -25)
Su Padlet debe responder a :(Dos diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa; Qué ciencias usan la investigación cualitativa; dos ejemplos de investigación cualitativa encontrados en artículo de aprendizaje autónomo; tipos de investigación experimental; mencione cinco buscadores especializados.
- Un Padlet te permite facilidad de uso: Permite a los usuarios publicar contenido sin necesidad de habilidades avanzadas.
- Interactividad: Fomenta la colaboración y el diálogo.
- Visualización de la información: En un formato atractivo.
https://padlet.com/profniviarodriguez/mi-padlet-investigaci-n-cualitativa-para-el-bienestar-social-8n26oj4xnzjq9dov
Investigaciones con herramientas digitales
Navegacionismo
- Está herramienta ofrece un espacio estructurado donde pueden buscar, seleccionar y utilizar información y recursos tecnológicos para ampliar el tema de la investigación cualitativa, a través de la herramienta se fomentará su desarrollo de análisis crítico.
https://www.theopennotebook.com/2021/12/06/como-navegar-la-investigacion-cualitativa/
Tipos de diseños experimentales. Vídeo explicativo con estudio de caso
Título: "Descripción de los tipos de diseños experimentales".
Formato: Simulación de caso
Adaptación:
- Presentar simulación de un estudio de caso en estudios preexperimentales.
- Incluir elementos interactivos como encuestas y debates en foros.
El investigador y la herramienta digital
Las herramientas digitales permiten a los investigadores realizar consultas, gestionar proyectos, y comunicar resultados.
Herramientas para investigar
Buscadores especializados: Facilitan la consulta de bibliografía y el acceso a artículos revisados por pares.
- Seguridad y respaldo de la información, ya que los archivos están protegidos y se guardan automáticamente.
https://paideiastudio.net/12-herramientas-de-apoyo-a-la-investigacion/#:~:text=de%20descubrimiento%20(Discovery)-,1.,acad%C3%A9mico%20de%20calidad%20y%20renombre.
Aquí tienes una lista de buscadores académicos populares, junto con sus enlaces de acceso:
Buscadores Académicos Generales:
Buscadores Académicos Específicos:
- PubMed (Ciencias de la Salud): PubMed
- ERIC (Educación): ERIC
- Scielo (Ciencia y Tecnología en Iberoamérica): SciELO
- Dialnet (Iberoamérica): Dialnet
- Redalyc (América Latina y el Caribe): Redalyc
Buscadores Académicos de Acceso Abierto:
- DOAJ (Directorio de Revistas de Acceso Abierto): DOAJ
- OpenAIRE (Plataforma de Acceso Abierto Europea): OpenAIRE
- Directory of Open Access Books (DOAB): DOAB
Otros:
- JURN (Libros y Artículos Académicos de Acceso Abierto): JURN
- Academia.edu: Academia.edu
Consideraciones Adicionales:
- Google Académico:
- Es una opción versátil para encontrar literatura académica en diversas disciplinas, pero puede ser más disperso que otros buscadores especializados.
- Web of Science y Scopus:
- Son recursos muy completos para buscar información académica en revistas científicas y patentes, pero a menudo requieren suscripción.
- Buscadores especializados:
- Como PubMed, ERIC o SciELO, son ideales si buscas información en áreas específicas.
- Buscadores de acceso abierto:
- Como DOAJ, son útiles para encontrar literatura académica gratuita y de acceso abierto.
- JURN:
- Es una opción ideal para encontrar artículos académicos y libros de forma gratuita.
- Academia.edu:
- Es una plataforma donde los investigadores pueden compartir sus trabajos y colaborar.
Tipos de investigación experimental
Diseño experimental
- Se cuenta con uno o más grupos de intervención y un grupo de control, y la asignación de los participantes se hace de manera aleatoria probabilística.
- Se caracteriza por manipular una o más variables independientes.
- Se analiza el impacto sobre la variable dependiente.
Diseño preexperimental
- Se realiza una intervención solo en un grupo experimental.
Diseño cuasiexperimental
- Se trabaja con un grupo experimental y un grupo de control, pero la asignación de los participantes no es probabilística.
- Se utilizan con grupos ya constituidos.
- Algunos diseños cuasiexperimentales son:
- Diseños de un grupo con medición antes y después
- Diseños con grupo de comparación equivalente
- Diseños con series de tiempos interrumpidos
- Integración de comentarios y sugerencias, facilitando la revisión y corrección de tareas de forma dinámica. Para lo cuál proceder al acceso del siguiente vídeo
https://youtu.be/9WfAPJ8dMJ0?si=AMtl3HY_Cfi6QzRK
Simulación de estudio de caso
- La herramienta permite La simulación de un estudio de caso es una técnica que se puede utilizar en estudios de investigación para resolver problemas en situaciones imaginarias. Los estudios experimentales son diseños de investigación que implican administrar un tratamiento o estímulo a un grupo para generar hipótesis.
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25682w/S2_R1_M1PS116_PreyCuasiexper.pdf
Metodologías de la investigación cualitativa. Artículo académico interactivo
Fundamentos de la metodologías de investigación en trabajo social.
Diferencia entre investigación experimental y cualitativa:
- Investigación Experimental: Manipula variables para establecer relaciones de causa y efecto.
- Investigación cualitativa: Busca comprender fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes.
Formato: Documento en línea
Adaptación:
- Enlaces a recursos de referencia sobre metodologías Experimentales y cualitativas.
- Preguntas reflexivas al final de cada sección para fomentar el aprendizaje autónomo (Heutagogía)
- Usar microlearning con resúmenes breves de cada metodología.
Resúmenes breves
Plataforma de comunicación digital que permite el envío de mensajes y archivos de manera rápida y directa.
Se envía artículo para su análisis.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000701603#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20es%20aquella,y%20las%20entrevistas%20no%20estructuradas.
Aprendizaje autónomo
Por medio del aprendizaje autónomo, vamos a responder preguntas de reflexión sobre el siguiente artículo de investigación.
https://psicologiaymente.com/cultura/ejemplos-investigacion-cualitativa