av Laura Molina för 2 årar sedan
121
Mer av detta
Your Daily Dashboard map helps you to find the resources and information that you need every day.
Read more about how to design and use your Daily Dashboard map in the Mindomo blog.
Es un proceso dinámico que consiste en construir y negociar el significado a partir de lo que se encuentra escrito. El lector aporta sus experiencias previas y sus habilidades de lectura para interpretar el texto e intentar acercarse al significado intencional que el autor quiso transmitir.
Momentos
Create a professional teaching plan and link to it.
Final
La poslectura no es más que el cercioramiento de que ha entendido lo que ha leído y ha absorbido conocimientos. Es bueno que en este proceso le hagamos preguntas y le ayudemos a entender lo que ha leído.
Durante
You can also add useful links to educational resources that help with your work.
Luego se llega a la etapa de la lectura, en la cual, como bien su nombre lo indica, se lee el texto. Este es el paso más fundamental de todos y en el cual cada persona puede optar por poner en práctica sus técnicas de lectura preferidas para así comprender mejor el texto.
Es decir, subrayar las partes importantes, tomar notas, identificar las ideas principales del texto, etc. Este proceso acaba, cuando terminas de leer por completo todo el texto en cuestión.
Antes
Try one our templates or create your own from scratch:
Lesson Planner
Curriculum Planner
Course Planner
La primera etapa es la prelectura y se trata de ese momento en el cual nos preparamos para leer. En este punto muchas personas suelen buscar información que les permita conocer un poco más sobre qué va el texto. Muchos leen el epílogo, buscan una breve reseña o se hacen preguntas sobre lo que puede significar el título.
Este es un proceso de vital importancia para las lecturas por placer. Ya que así podemos determinar si realmente estamos interesados en leer el texto o no. En el caso de las lecturas académicas, es el momento en el cual trazamos los objetivos de lo que buscamos aprender con la lectura.
Add links to or information about frequently used resources such as Intranet sites, important documents, and other tools
Crítico
Inferencial
Add link.
Instrumentos
Add links to the tools that you use the most often.
Documentos
Artículos,noticias,recetas
Libros
Add a link to your LinkedIn account.
Redes sociales
Add a link to your calendar.
Add a link to your email.
El lector percibe y reconoce el texto como una unidad global, es decir, como un mapa conceptual que representa un significado. En este sentido se dice que la palabra pertenece al vocabulario visual del lector.
Auditiva
El lector reconoce los grafemas representados por las letras y su correspondencia con los fonemas, es entonces cuando la palabra puede ser pronunciada.
Create a Checklists map, and link it here.
OR
use our Checklist template.
OR
create a checklist here.