Kategorier: Alla - cableado - rendimiento - seguridad - sistema

av Harima Kenji för 13 årar sedan

2190

Elementos de una red

Elementos de una red

ELEMENTOS DE UNAD RED

Sistema Operativo

Definicion

Permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.

Características

Rendimiento (necesidades ajustadas de hardware y rapidez) y escalabilidad.

Integración con los sistemas operativos de escritorio más comunes

Mecanismos de seguridad en el almacenamiento de los datos

Control de acceso mediante derechos

Seguridad mediante la identificación

Nombre de Acceso único en la red

Cableado

Definicion

Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red.

•Los cables más utilizados son el par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

Tipos

Fibra Optica

Esta conexión es cara.

Definicion

Permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctricas o emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector.

•Soporta mayores distancias

•Mayor economía que el cable coaxial en algunas instalaciones.

•Inmunidad frente a interferencias y modulación cruzada

•No emite señales eléctricas o magnéticas, lo cual redunda en la seguridad

•Alta velocidad de transmisión

Cable Coaxial

Definicion

Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. Entre el hilo conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el conjunto está protegido por una cobertura externa.

El cable está disponible en dos espesores: grueso y fino.

El cable grueso soporta largas distancias, pero es más caro. El cable fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos.

•Es una tecnología bien estudiada.

•Es útil para varias señales, incluyendo voz, video y datos.

•Soporta comunicaciones en banda ancha y en banda base.

Par trenzado

Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa.

Ventajas

•Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión.

•La emisión de señales al exterior es mínima

•La instalación es rápida y fácil

•No requiere una habilidad especial para instalación

•Es una tecnología bien estudiada

Tres factores al tomar en cuenta:

•Nivel de ruido e interferencias habituales en la zona que se va a instalar la red.

•Distancia máxima entre computadoras que se van a conectar.

•Velocidad de transmisión que se quiere conseguir.

Tarjeta de Interfaz

Definicion

Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.

Muchas tienen memoria adicional para almacenar temporalmente los paquetes de datos enviados y recibidos, mejorando el rendimiento de la red.

Las placas contienen los protocolos y órdenes necesarios para soportar el tipo de red al que está destinada

Servidor y Estacion de Trabajo

Estacion de Trabajo

Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de interfaz. Ellas compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido.

•Disco duro para futuros crecimientos.

•Unidad de disco flexible

•Ranura de expansión para la colocación de la tarjeta inter-fase.

•Contar por lo menos con una memoria RAM mínima de 32MB.

Servidor

Definición

Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo de red.

Caracteristicas

•Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red.

•Disco duro de gran capacidad de almacenamiento para la instalación de todo el software requerido.

•Ranuras de expansión disponibles para un futuro crecimiento.

•Suficiente capacidad de procesamiento