Kategorier: Alla - plantas - producción - almacenamiento - metabolismo

av Farmaconogsia Medicamentos för 2 årar sedan

622

Farmacoergasia y Fitoterapia

Farmacoergasia y Fitoterapia

Farmacoergasia y Fitoterapia

La fitoterapia es la ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad terapéutica: aliviar los síntomas, prevenir enfermedad o restablecer el estado de salud.

De la fitoterapia nacen los complementos de plantas medicinales y productos de herbolario que te proporcionan los beneficios de flores, plantas y sus derivados.

Rama de la farmacognosia dedicada al estudio de producción, recolección, conservación y almacenamiento de las plantas medicinales.

Almacenamiento: Se debe hacer por separado según cada especie para garantizar la integridad de cada una.
Conservación: Preservación de los materiales farmacéuticos después de su recolección pues la luz, el aire, el calor y la humedad alteran las caracteristicas y propiedades de la droga vegetal.
Recolección: Agrupar materiales farmacéuticos de plantas medicinales, aplicando las normas de acuerdo a cada especie botánica.
Cultivo: Plantas silvestres y cultivadas en donde interviene el clima

El metabolismo vegetal

Es el conjunto de fenómenos físico-químicos que se producen en la planta, gracias a los cuales se llegan a sintetizar, en una serie de procesos anabólicos, los diversos elementos que forman el organismo, a la vez que, por otra parte, y de manera catabólica la materia es degradada o simplificada.

Metabolitos secundarios

Ellos pertenecen a diferentes grupos como son: aceites esenciales, alcaloides, cumarinas, esteroides, fenoles, flavonoides, glucósidos, gomas, iridoides, lignanos, mucílagos, pectinas, quinonas, saponinas, taninos y terpenos, entre otros

los metabolitos secundarios juegan un papel muy importante en su adaptación ante el estrés ambiental y en la defensa frente a potenciales depredadores y patógenos (organismos que causan enfermedades).

Metabolitos primarios

Las plantas contienen numerosos compuestos orgánicos denominados “metabolitos primarios”, entre los que se encuentran en primer término, los azúcares o carbohidratos

Los metabólicos primarios de las plantas están implicados en su crecimiento, desarrollo y reproducción