av Sofia Tristancho för 11 månader sedan
406
Mer av detta
Si la fuerza del peso (g) es igual a la fuerza de empuje (E) el onjeto no se hunde.
V= volumen sumergido
g= gravedad
P= desidad
E= empuje
V*P=E
Si aumenta la velocidad disminuye la presión y viceversa
Relaciona variables:
Energía (E)
Presión (P)
Velocidad (V)
El recipiente no es simétrico o del mismo grosor pero se conserva
Se expresa como la igualdad entre los caudales
La velocidad cambia de acuerdo al área, para mantener la constante
A1= área trasversal 1 V1= Velocidad 1 A2= Área trasversal 2 V2= Velocidad 2
Tomamos el volumen como:
d entre t se define como velocidad
Al aumentar la rapidez, disminuye el área trasversal del fluido Q1=Q2
El aire caliente inferior se moverá hacia el punto de menor presión
Cuanto mayor sea la velocidad del viento sobre la boca de la chimenea y menor será la presión, lo cual aumenta la diferencia de presiones entre la base y la boca de la chimenea.
V>P
Son inversamente proporcionales
Cuando se expulsa el agua de los tanques estos se llenan de aire y el submarino flota.
Los submarinos pueden sumergirse porque llenan con agua los espacios interiores, llamados tanques. Cuando los tanques están llenos de agua, el submarino tiene una densidad mayor que el agua y se hunde.
Sistemas en estado de equilibrio
Estudia los fluidos en movimiento
p= densidad v= velocidad L= longitud 𝝻= viscosidad Re= reynolds
Re>4000
2000
Transición
Re<2000
La velocidad de las partículas es erratica
El fluido sigue la liínea de corriente
La velocidad de las particulas va cambiando
La velocidad de las particulas se mantiene constante
Propiedad que provoca que los cuerpos disminuyan el volumen al someterlos a presión
Fluido ideal
La viscosidad de un fluido es el equivalente al coeficiente de fricción
Medida de resistencia
La energía es necesaria ya que los líquidos presentan resistencia a la hora de incrementar la superficie de contacto.