USO DE LAS ETAPAS DE LA RECUPERACION PARA LA REHABILITACION, REESTRUCTURACION DESPUES DE UN DESASTRE PARA AUMENTAR LA RESILENCIA DE ALGUNA ZONA AFECTADA EN CUESTION.
PREPARAR
EN BASE AL CONOCIMIENTO Y LAS CAPACIDADES PARA ANTICIPARSE, RESPONDER Y RECUPERARSE DE EVENTOS QUE PUDIERAN APARECERSE.
AUXILIAR
LA COORDINACION ENTRE VARIAS INSTUCIONES YA SEAN FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL PARA LA COORDINACION DE CUALQUIER RIESGO.
RECUPERAR
LA CAPACIDAD DE UNA ORGANIZACION YA SEA FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL PARA LA REESTRUCTURACION DE LA INFRAESTRUCTURA DESPUES DE UN EVENTO DE DESASTRE.
CUANTIFICACION
PERMITE CUANTIFICAR EL RIESGO PASADO O FUTURO, AYUDA A MEDIR E INCLUSO PREDECIR UN POSIBLE RIESGO; DA PAUTAS PARA ACEPTAR O NO LA POSIBILIDAD DE UN REISGO Y PERMITE SU ACTUAR EN CONSECUENCIA
PREVEER
SE REALIZA CONJUNTO DE MEDIDAS QUE EVITEN O DISMINUYAN LOS RIESGOS, MINIMIZANDO ASI SU EXPOSICION A CUALQUIER TIPO DE FENOMENO YA SEA PERTURBADOR, ANTOPROGENICO O NATURAL.
MITIGAR
UNA VEZ IDENTIFICADO EL RIESGO, SE DEBERA BUSCAR UN PLAN O SOLUCION PARA ELIMINAR EL RIESGO.
IDENTIFICACION DEL RIESGO
SE CONOCE E INSPECCCIONA EL RIESGO CON EL OBJETIVO DE CONOCER EL TIPO DE SUCESO Y LA CONSECUENCIA QUE SE DEBE SOLUCIONAR.