Kategorier: Alla - biológico - social - psicológico - niñez

av Evely Rojas Vanega för 3 årar sedan

254

Hechos históricos de la psicopatología en la niñez y adolescencia, aspectos biológicos, sociales, psicológicos y aspectos predisponentes.

Hechos históricos de la psicopatología en la niñez y adolescencia, aspectos biológicos, sociales, psicológicos y aspectos predisponentes.

Hechos históricos de la psicopatología en la niñez y adolescencia, aspectos biológicos, sociales, psicológicos y aspectos predisponentes.

Aspectos predisponentes

depresion
consumo sustancia psicoactivas
Embarazo
ETS/ITS
abandono escolar
abuso familiar
maltrato
desnutrición

Adolecencia

preferencias social e ideales
autonomia
Relacion amigos

fase tardia

relaciones intimas

fase media

piercing, tatuajes y conductas

fase temprana

lecturas deportes u alcohol y drogas

Psicologicos
establecer identidad moral, sexual y del Yo.
desarrollo cognitivo pensamiento abstracto y concreto
adquirir independencia familiar

vacio emocional

Biologico
Tomar conciencia imagen corporal
cambios físicos notorios
segregacion hormonal
Pubertad

Niñez

Psicologico
reconoce emociones
necesidades fisiologicas
explora identidad
apegos
Sociales
Mejora su autoestima ya que se relaciona con objetos, animales y personas.
Diferencia personas desconocidas
Establece Relaciones (amistades)
Biologico:
Procesos cognitivos
Desarrollo habilidades
crecimiento, desarrollo físico, intelectual.

referencias

*Herrera Santi, Patricia. (1999). Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente. Revista Cubana de Pediatría, 71(1), 39-42.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311999000100006&lng=es&tlng=es.

* Factores de riesgo en psicológicos y sociales en el adolescente. factores de riesgo en psicológicos y sociales en el adolescente
*González, R. & Calvo, A.J, Sifre, S. (2006) Contexto Histórico de la Psicopatología

http://aulavirtual.sld.cu/mod/folder/view.php?id=27466 Principales

Infantil (2008).

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311999000100006 S.
Frutos, Héctor García dePsicopatología del niño en la era del custo a la cifra: antecedentes, paradojas y posibles respuestas. Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental [online]. 2019, v. 22, n. 1 [Accedido 12 Octubre 2021] , pp. 38-53. Disponible en: . Epub 30 Mayo 2019. ISSN 1984-0381. https://doi.org/10.1590/1415-4714.2018v22n1p38.3.

Hecho Historico

1911 Meyer, movimiento de higiene mental infantil; psicobiología. Dementia praecox *1931 Creación del primer Hospital Psiquiátrico Infantil en EE.UU. en Rhode Island.
Meyer (1866-1950) propuso que la enfermedad mental es consecuencia de la reacción total del individuo a su experiencia psicológica, social y somática en conjunto
Vidal Perera: Compendio de psiquiatría infantil, primer texto de psiquiatría infantil en castellano
1812 Rush plantea que la psicopatología infantil puede ser distinta de la del adulto.
1600 Soriano, texto pediátrico: Método u orden de curar las enfermedades de los niños