Revolucion industrial y los aportes al talento humano.
Oficinas para la gestión de personal. Revolucion industrial y los aportes al talento humano.
Ayudo a que la administración se desarrollara, con nuevas teorías Medidas para dar solución a problemas entre colaboradores
Medidas para solventar problemas relacionados a vivienda, salud y horarios de personal. estudios en productividad humana.
Industrialización neoclásica
Las personas se veían como recurso vivo y la tecnología fue en desarrollo e influyo con fuerza en el interior de las organizaciones
Queda obsoleto el modelo burocrático y funcional, centralizado y piramidal y fue sustituida por la nueva administración de recursos humanos.
Era de la información
El recurso humano se considera seres llenos de inteligencia
.. hay competencia entre organizaciones , todo se va ajustando ante la demanda de los clientes
Transformo el mundo en una aldea global.. La informacion viaja en tiempo record
Industrializacion clasica
Revolucion industrial , se establecen los departamentos de bienestar para las necesidades de los trabajadores y evitar los sindicatos.
La estructura organizacional, era piramidal y centralizado, se tomaba a las personas como recurso de produccion
1900 a 1950 , se da la industrialización e inicia la revolucion industrial.
cambio y transformaciones de las organizaciones en el siglo XX.. Era de la industrialización clásica, industrialización neoclásica y de la información.
En 1970
se da el nombre de recurso humano, pero aún se ven a las personas como simples recurso productivo.
Origenes
comienza a principios del siglo XX, a consecuencia del impacto de la revolucion industrial.
¿que es el recurso humano?
Personas que realizan diferentes actividades dentro de una organización.