Kategorier: Alla - ingresos - impuesto - tributo - sanciones

av Andres Velasquez för 3 årar sedan

291

Impuesto sobre la Renta y Complementarios

Impuesto sobre la Renta y Complementarios

Tributo de naturaleza directa que graba esencialmente a la persona natural o jurídica, tiene en cuenta lo ingresos como base gravable y todo concepto que deba aplicarse a los pagos.

Anticipo de impuestos

Es una obligación accesoria que las normas tributarias imponen a los contribuyentes de este tributo y que procura el pago por adelantado del impuesto sobre la renta correspondiente al periodo gravable siguiente al que se esta declarando.
El anticipo para el primer año es del 25%, para el segundo año es del 50% y para el tercer año o siguientes es del 75%

Impuesto Neto

Ingresos impositivos que recauda el gobierno menos las transferencias y subsidios que reciben las familias y las empresas.

Deducciones

Para los contribuyentes no obligados a llevar la contabilidad se entienden realizando las deducciones legalmente cuando se paguen en dinero o especie.

Costos

Se define como coste o costo al valor que se da a un consumo de factores de producción dentro de la realización de un bien o servicio como actividad económica
Costo de Ventas

Costo de produccion

Ingresos Ordinarios y Extraordinarios

Extraordinarios: Provienen de acontecimientos especiales, por ejemplo un negocio inesperado de una persona o bonos emitidos por parte del gobierno
Ordinarios: Son aquellos que se obtienen de forma habitual y consuetudinaria; por ejemplo el salario de un trabajador, las ventas de una empresa a un cliente que compra habitualmente.

Patrimonio bruto y liquido

Bruto: Es la suma de los bienes y derechos apreciables en dinero, (es decir que se puede valorar) poseídos por las personas, sin contar con las deudas
Liquido: Es el resultado que conocemos como ecuación patrimonial que es la resta de los activos menos los pasivos

Declarantes

Todas las personas naturales que tengan un patrimonio bruto al termino del año gravable 2021 sea igual o superior a $163.386.000. Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $50.831.000
Las Personas Jurídicas y Sociedades de Hecho Contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios. Las sociedades y entidades extranjeras respecto de su riqueza poseída directamente en el país, salvo las excepciones legales y las previstas en los tratados internacionales.

Elementos

Sanciones: Se exponen a una multa del 20% sobre el valor de las consignaciones bancarias o sobre los ingresos brutos de quienes sostienen el incumplimiento, o el 20% sobre los ingresos brutos que se hayan presentado en la ultima declaración de renta, se toma el valor mas alto.
Periodicidad: Este se presenta una ves al año y se presenta inmediatamente el año siguiente entrante.
Tarifas: Monto que se aplica a la base para determinar la contribución a pagar a cargo del contribuyente
para el año 2021 se estableció una tarifa general del 31%

Sujetos

Pasivo: Son las personas físicas y morales que están obligadas al pago de los impuestos, residentes en Colombia o del extranjero que tengan residencia.
Activo: Es el estado en su ejercicio de potestad tributaria, establece las contribuciones para sufragar el gasto publico.

Contribuyentes

Es la persona física o jurídica que debe cumplir con las obligaciones tributarias impuestas por la normatividad tributaria.
Contribuyentes Micro

Contribuyentes pequeños

Contribuyentes medianos

Contribuyentes mediano alto

Rentas

Exentas: Son aquellas que cumplen con los requisitos para ser ingreso fiscal, pero que por disposición legal, se gravan con tarifa cero.
Presuntiva: Es un sistema que permite determinar el impuesto a la renta, el cual resulta muy importante para quienes han acumulado un patrimonio considerable. Hoy dia es del 0%.
Liquida: Es aquella renta sobre la cual se aplica la tarifa del impuesto a la renta que corresponde según el contribuyente, es decir, es la renta liquida sobre la cual se tributa.