Mendoza Bermúdez Erick Emauel
La Psicología y la Filosofia
Psicología
Métodos y Técnicas
Clínico: Análisis de casos.
Correlacional: Pronósticos.
Experimental: Relaciones
de Causalidad.
Descriptivo: Encuesta.
Es una ciencia que intenta explicar el comportamiento y la estimulación del medio.
*En el comportamiento: Abarca prácticamente todo lo que la gente hace:acciones, modos de comunicación, procesos mentales y del desarrollo.
*Procesos mentales: Formas de cognición o modos de conocer como percibir, poner atención, recordar, razonar y solucionar problemas.
División de la Psicología
Particular
Teodicea: Trata de conocimiento
de Dios.
Antropología: Examina los órganos
y observa sus funciones.
Cosmología: Fenómenos, leyes
y causas del mundo externo.
General
Ontología:
Tiene como
objeto el estudio
del ser.
Relación
La Filosofía presta a la Psicología una visión
general del ser humano que es la base de la
que parte la psicología para la creación de sus
teorías dado que la filosofía se encarga de
resolver problemas que se presenten en la
realidad.
Produciendoce una relación inversa entre ambas
disciplinas al venir utilizando en algunas
oportunidades teóricas psicológicas y/o filosóficas
para resolver problemas.
La Filosofía
Proviene del Latín "Philsophia" que quiere decir amor
por el conocimiento. Estudia variables de problemas
fundamentales como:
*La Existencia *La Moral
*El Conocimiento *La Belleza
*La Verdad *La Mente
*El lenguaje
Rama de la Filosofía
Práctica
Factiva
Política
Ética
Moral
Más Utilizadas
Ética:
Se ocupa del
estudio de la
moral, la
felicidad y el
buen vivir.
Lógica:
Es una ciencia
funcional que
estudia los
principios de la
demostración e
inferecia válida.
Metafísica:
Se ocupa de investigar la
naturaleza, la estructura y
principio fundamentales
de la realidad.
Teórica
Metafísica
Ontología
Matemática
Lógica