Topic flotante
CONCLUSIONES
La administración y la gerencia son actividades muy antiguas donde se han presentado diferentes enfoques y escuelas, a administración es una disciplina muy importante para el ser humano ya que le permite utilizar recursos para realizar las diferentes funciones y lograr cumplir los objetivos, considero que los nuevos procesos administrativos del siglo XXI están enfocados hacia las tecnologías de información, compromiso social y ambiental.
El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control, las cuales determinan el funcionamiento de las empresas.
LAS ORGANIZACIONES Y SU ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA
Campos de estudio de la administración
Áreas Funcionales: Contabilidad-Finanzas, Producción-operacionales, Desarrollo Humano, Marketing y Relaciones Empresariales.
Proceso Administrativo: Planeaciòn, Organización, Dirección y Control.
La planeaciòn es un proceso que implica la selección de misiones, objetivos y las acciones para cumplirlos para la toma de decisiones.
Planeaciòn Tradicional
Construir el futuro de las organizaciones, mediante procesos conociendo su entorno externo e interno, para formular los objetivos y las estrategias para ser más competitivas.
Planeaciòn Estratégica
Plantear objetivos para un determinado horizonte de tiempo, sin análisis rigurosos del entorno externo.
Aspectos Estratégicos: cultura organizacional y emprendimiento.
Técnicas administrativas, investigación y desarrollo.
Las organizaciones y su Entorno
Conformado por diferentes sistemas:
Ambiente global y Mundial
Medioambientales
Tecnológico
Jurídico-Legal
Político
Cultural
Económico
Social
cada uno de estos sistemas afecta positiva o negativamente la actividades de las organizaciones.
El mundo actual es una organización, todas son diferentes cada una con sus objetivos,situación financiera, capacidades humanas y clientes específicos.
las organizaciones son diferentes, cada una con sus objetivos
se clasifican en dos grupos:
ORGANIZACIONES CON DE LUCRO
Creada intencionalmente con el objetivo de generar rentabilidad económica, por las actividades que realiza como productos o servicios.
Conformación Jurídica: naturales y jurídicas
Socios: unipersonales y sociedades.
Responsabilidad Social: anónimas, en comandita y limitadas.
Conformación de Capital: nacional, extranjeras y mixtas.
Origen Capital: públicas,privadas y mixtas.
Tamaño: grandes,mediana, pequeñas,micros.
Sector Económico: agrícolas,mineras, manufactureras y servicios.
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
No tienen como objetivo un beneficio economico por las actividades que realiza.
Función básica:
Producir o generar impacto social.
Se clasifican en:
Fundaciones Nacionales: ONU- ICBF
No Gubernamentales: ONG
Civiles: centros de investigación y cajas de compensación.
Religiosas: colegios, universidades y hospitales.
Públicas: fuerzas militares,, policía universidades publicas y empresas prestadoras de servicios públicos.