Kategorier: Alla - dimensiones - comunicación - educación - cognitiva

av Paola abostorona för 1 år sedan

142

lineamientos curriculares educacion inicial

lineamientos curriculares educacion inicial

lineamientos curriculares educacion inicial

son orientaciones epistimologica, pedagogica y curriculares que defina el MEN en colombia.

PILARES DE LA EDUCACION PREESCOLAR

APRENDER A CONOCER
APRENDER A SER
APRENDER A VIVI CON LOS DEMAS
APRENDER HACER

sentido y significado de la educacion preescolar

la educacion preescolar es la primera etapa de socializacion fuera del grupo familiar de todos los niños y niñas es donde comienza a desarollar nuevas hbailidades y destrezas

contines 4 dimensiones
SOCIO AFECTIVA
CORPORAL
COGNITIVA
ESTETICA
COMUNICATIVA
ETICA

PRINCIPIOS DEL NIVEL PREESCOLAR

SON OCHOS PRINCIPIOS
JUEGOS, UNIDAD, BIENESTAR, SINGULARIDAD, ACTIVIDAD,RELACION,SIGNIFICADO Y POTENCIACION

MARCO DE REFERENCIA DEL NIVEL PREESCOLAR

tiene como base la contitucion politica donde se defineel tipo pais , sociedad y ciudadanos que quiere formar y la instituciones que lo hacen posible

LEY
115 DE 1994

sus normas regalamentarias, que contiene objetivo estructura, organizacion componentes estrategias

VISION DEL NIÑO

dimension corpora

actividades relacionada con el ambito cultural y crecimiento de su cuerpo

DIMENSION ESPIRITUAL

El espíritu humano crea y desarrolla mediante las culturas y en las culturas un conjunto de valores, de intereses, de aptitudes, actitudes de orden moral y religioso con el fin de satisfacer la necesidad de trascendencia que lo caracteriza.

DIMENSION ESTETICA

El niño, en esa permanente interacción consigo mismo, con sus pares y con los adultos, especialmente con sus compañeros, el docente y padres de familia, manifiesta sus sensaciones, sentimientos y emociones, desarrolla la imaginación y el gusto estético garantizando climas de confianza y respeto, donde los lenguajes artísticos se expresan y juegan un papel fundamental al transformar lo contemplado en metáforas y representaciones armónicas de acuerdo con las significaciones propias de su entorno natural, social y cultural.

DIMENSION COMUNICATIVA

La dimensión comunicativa en el niño está dirigida a expresar conocimientos e ideas sobre las cosas, acontecimientos y fenómenos de la realidad; a construir mundos posibles; a establecer relaciones para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos

DIMENSION ETICA

La formación ética y moral en los niños, una labor tan importante como compleja, consiste en abordar el reto de orientar su vida. La manera como ellos se relacionarán con su entorno y con sus semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad y sobre su papel en ella, en fin, aprender a vivir. 

DIMENSION COGNITIVA

 remite necesariamente a la comprensión de los orígenes y desarrollo de la gran capacidad humana para relacionarse, actuar y transformar la realidad, es decir, tratar de explicar cómo empieza a conocer, cómo conoce cuando llega a la institución educativa, cuáles son sus mecanismos mentales que se lo permiten y cómo se le posibilita lograr un mejor y útil conocimiento.

vision sociafectivao

es la capacidad de que tiene el niño para poder ser parte del nucleo de la enseñanza

GRUPO ELABORADO POR LUSSBEISY PAOLA ABOSTORONA, ANGELA Y SARA