Kategorier: Alla - vih - piel - cicatrización - nervio

av Sberna 99 för 2 årar sedan

195

Masculino de 75 años

Masculino de 75 años

Masculino de 75 años

Herida

Ingresa bacteria

Antecedentes de presentar VIH

Tratamiento con inmune supresores
Defensas

Presencia de edema

Favorece el crecimiento bacteriano

Inflamación aguda

Afecta la epidermis

Celulitis

Precenta abceso

Presentando sepsis

Desbridamiento

Eliminar toda piel y aponeurosis avascular

Por la presencia de VIH

Proteasa del VIH-1

Interleucinas

células inflamatorias

Proliferación de fibroblastos

Alteraciones en las faces de cicatrización de la piel

En la fase de Inflamación

Prolongando la fase de inflamación

matriz extra celular

En la producción de colágeno

la elasticidad de la piel

Queloide en la cicatriz

Contractibilidad de la piel

Retracción de la piel

Integridad tegumentaria

Atrapamiento del nervio medial

Deformación mecánica

en la presión sobre los nervio

Bloqueo de transporte axonal

Comprensión local

Aumento la sensibilidad axonal

Altera las fibras nerviosas

Integridad de nervios craneales y espinales

Aferentes

No se envían los estímulos

Periféricos

Dolor

Sobre hiperexcitabilidad de lo estímulos nociceptivos

Intensa sensación de dolor

El dolor el muy Intenso

Los músculos inervados se atrofian y se pierde la sensibilidad

Evita la realización de algunos movimientos

Miembros superiores

Alterando

Cadenas Miofasciales

Subtopic

Linea profunda anterior del brazo

-3 a 5 Costilla -Cabeza corta del bíceps -Ligamentos radiales -Trapecio y Escafoides - Lateral del pulgar

Linea superficial anterior del brazo

- Pectoral Mayor - Dorsal Ancho - Tabique intermuscular medial -Grupo flexor -Túnel del carpo

Retracciones en la cadenas miofasciales MMSS

Limitando la Movilidad de la articulación

Muñeca

Articulación medio carpiana

Se ubica entre las filas

Proximal y Distal

Se divide en 2 secciones

Lateral

Trapezoide

Trapecio

Unión ligeramente cóncava

Mayor movilidad

Medial

Ganchozo

Grande

Forma ovoide

Menor movilidad

Articulación radio carpiana

Movilidad articular

Semi lunar

Articulada con el radio

Disco articular adyacente

80% el hueso radio y escafoides

Soportan la mayor transmisión de fuerza

Toda la articulación

20% soporte es del disco articular

Los movimientos mas alterados

Por la presión local se alteran los

Gados de libertad de la muñeca

Plano Sagital

Extencio

Movimientos de circunducción

Rango de movimiento articular

Flexión

Plano Coronal

Desviación cubital

Desviación Radial

Escafoides

Parte proximal cóncava

Mayor articulación entre ambos huesos

Radio

En su parte distal es convexos

Mecano receptores

Posición

Tacto

Termo receptores

Distinguir

Calor

Frio

Eferentes

los estímulos nerviosos

SNC

Enviados por El cerebro

A la medula espinal

Recibida por los músculos

activación de la unidad motora

La respuesta muscular

La contracción muscular

Desempeño muscular