Kategorier: Alla - presidencia - levantamiento - constitución - revolución

av Julaf Trujillo för 2 årar sedan

385

Planes y tratados revolucionarios

Planes y tratados
revolucionarios

Planes y tratados revolucionarios

1917-

Evento

1914-1917

1 de mayo de 1917 – Carranza toma la presidencia
5 de febrero de 1917 – Carranza promulga una nueva constitución .
1916 – El país sufre una crisis económica
7 de abril de 1915 – Obregón derrota a villa y zapata, otorgando la victoria a carranza
6 de enero de 1915 – Se promulga la Ley agraria
-Abril de 1914 – Huerta no puede mantenerse en el poder , provoca un conflicto con los estadounidenses y huye del país, dejando a este en manos de los revolucionarios. --------------------------------------------------------------- -13 de agosto de 1914 – Obregón recibe la rendición incondicional del Ejército Mexicano mediante los tratados de Teoloyucan, Estado de México y escapa a Veracruz. ---------------------------------------------------------------------- -4 de diciembre de 1914- Zapata y Villa toman la capital, a pesar de que Carranza le pidió a Zapata que detuviera a Villa. --------------------------------------------------------------------- -6 de diciembre de 1914 – Zapata y Villa abandonan la Ciudad de México, cada uno yendo rumbo a su lugar de origen. ---------------------------------------------------------------------- -12 de diciembre de 1914 – Se anuncian las primeras “leyes” obreras en el país por Obregón.

1910-1913

28 de noviembre de 1911 – Zapata, al ver que Madero no cumplió con lo que dijo, crea el plan de Ayala y se levanta en armas contra este-
6 de junio de 1911 – Madero se convierte en presidente
31 de mayo de 1911 – Porfirio Diaz renuncia a la presidencia y sale de México
21 de mayo de 1911 – Se fuerzan la negociación de los tratados de Juárez
10 de mayo de 1911 – Finaliza la batalla de Ciudad Juárez y los maderistas salen victoriosos.
Inicios de 1911 – Ocurre la batalla de torreón, la de Casas Grandes y la de Ciudad Juárez
20 de noviembre de 1910 – Es el día en el que el Plan de San Luis citaba a todo el pueblo a levantarse en armas, pero nadie lo hizo. Este día se asocia con el inicio de la revolución mexicana.
5 de noviembre de 1910 – Se crea el plan de San Luis por Francisco I. Madero, el cual consistía en quitar a Porfirio Diaz de la presidencia
Finales de 1913 – Los carrancistas inician los ataques contra el gobierno federal.
Octubre de 1913 – Félix Díaz huye del país al saber que él era el siguiente.
31 de marzo de 1913 – Venustiano carranza promulga el Plan de Guadalupe, el cual consistía en restablecer el orden constitucional
22 de febrero de 1913 – Huerta no cumple el pacto y asesina a Madero y al vicepresidente Pino Suárez.
19 de febrero de 1913 – Victoriano Huerta llega a la presidencia
18 de febrero de 1913 – Victoriano Huerta y Félix Díaz crean el “pacto de embajada”, el cual consistía en pedir la renuncia de Madero, tomar la presidencia y hacer las elecciones en las que solo competiría Félix Díaz.
9 de febrero 1913 – Inicia el golpe de estado contra Madero

1821-1910

-La primera fundición se instala en Monterrey 1903 -1910 Díaz cumplía 80 años -Eleccion de 1910 competía Jose Yves limantour y Bernardo Reyes -1910 pública si libro la sucesión presidencial Francisco I.madero
-Independencia de México 1821 -El estado se construye en 1867 con la derrota y fusilamiento de Maximiliano. -Muerte de Juárez 1872. -1876 lerdo tejada deja el poder en Porfirio Díaz. -Sale en 1880 y regresa en 1884. -La revolución en 1911 expulsa a Porfirio Díaz. Porfiriato 1876 a 1911. -De 1870 a 1913 ocurre la primera gran globalización.