av mapafilosofia 11A för 4 årar sedan
987
Mer av detta
av leisly aguilar lopez
av Tayde Sibaja
av DAYANA LIZBETH CAICEDO ESPINOSA
av Andrea Martinez
de la representación del mundo en el lenguaje
pero no hacen parte de él
El objeto del análisis lingüístico, y de la filosofía, es eliminar las pseudoproposiciones del lenguaje ordinario (cotidiano).
Según Carnap existen dos tipos:
los enunciados sin sentido (unsinn).
Los enunciados sin sentido (unsinn), intentan decir algo que trascienda al mundo y lo expresable en el lenguaje
cuando el lenguaje sólo puede decir proposiciones genuinas
los enunciados que carecen de sentido (sinnlos)
Los enunciados que carecen de sentido (sinnlos), muestran un retrato lógico del mundo
pero no dicen absolutamente nada sobre él.
si esta significación es sólo aparente y en realidad no la posee, hablamos de un pseudoconcepto
falsas
esto es justamente lo que falta a las pseudoproposiciones
pero no es posible creer
como en proposiciones falsas
verdaderas
«Donde no hay encerrado un problema. ni aun un ser omnisapiente puede responder»
Este análisis tiene 3 fases:
Pragmática
Se ocupa del uso del lenguaje en relación
y la sociología
con la psicología
Semántica
Analiza las relaciones entre el lenguaje y las cosas
Sintaxis
Estudia las propiedades formales de las expresiones lingüísticas
afirma que las investigaciones
de la teoría del conocimiento en la modernidad
Llevan a las proposiciones de la ciencia
a un resultado
Y positivo
se da en el campo de la ciencia empírica
se explicitan tanto sus conexiones
como epistemológicas
lógico-formales
se esclarecen los conceptos particulares de distintas ramas de la ciencia
negativo
se da en el campo de la metafísica
El análisis lógico ha conducido a
que las proposiciones metafísicas carezcan totalmente de sentido
Carnap intenta estructurar
sistema único de lógica formal
basándose en
los conceptos iniciales de la semántica lógica
El objeto de investigación no sólo el aspecto formal
sino también
el aspecto conceptual del “lenguaje” de la ciencia
examinaba la lógica de la ciencia
como
la sintaxis lógica del lenguaje de la ciencia
unen
convencionalismo
empirismo
Lógica matemática
fue
Grupo de
científicos
animados por un
objetivo
"establecer una filosofía científica"
filósofos