Artistas nacionales revelación a partir del 2010.
Víctor Aráuz
Primeros años.
Víctor Aráuz nació en Buena Fe, un pueblo ubicado cerca de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.1 2 Realizó sus estudios primarios y secundarios en el pueblo donde nació, siendo su primer rol como actor dramático en el colegio, a la edad de 15 años.3 2 Luego de graduarse y pasar por un curso de actuación, pensó en desenvolverse como artista callejero, pero luego de pensar en que quería progresar más en el ámbito actoral, decidió, a la edad de 18 años, mudarse a Guayaquil.3 2
Luego de buscar algún sitio donde aprender el oficio, ingresó al Instituto Superior de Estudios de Televisión (ITV), graduándose como técnico medio superior en Actuación y Dirección Escénica.3 2 Luego de terminar sus estudios en el ITV, siguió como profesor de dicha entidad. Se casó con Jéssica Páez, a quien conoció en dicha institución y tuvo una hija llamada Nathalia.
Jonathan Estrada Becerra
Biografía.
Jonathan Estrada en su juventud fue futbolista y, pese a ser hincha de Emelec, militó en las categorías inferiores de Liga Deportiva Universitaria de Quito, pero dejó la práctica de este deporte debido a una lesión crónica.1 Tras desarrollar varios oficios, comienza a incursionar en la actuación en 2010 en la telenovela La taxista, teniendo un éxito notable con su personaje de Marcelo Guamán dentro de la novela y en la serie de Ecuavisa El Combo Amarillo, estrenada en el 2011 como un spin off de La taxista.[cita requerida]
Desde 2013 es parte del reality Ecuador tiene talento al cual se incorpora como presentador, continuando con esta labor a la actualidad.2
En 2016 se ingresa a laborar en el matinal televisivo En Contacto, además de hacer una participación especial en la telenovela 3 Familias, y a mediados del mismo año participa en la telenovela La Trinity.[cita requerida]
go over the map
put your mind to work
recall as many details as you can about the keywords you added
Maykel
make info
easier to remember
interesting
save time
Maykel Mauricio Cedeño Campozano (8 de septiembre de 1998, Manta), es uno de los cantantes juveniles reconocidos de pop y bachata Ecuatoriano. Desde niño ha participado en realitys musicales como "pequeños brillantes" y es más reconocido por su tema A prueba de todo.
Breve Historia. El 2013 y luego de un arduo proceso de preparación en canto, baile, actuación, expresión corporal y guitarra, Maykel ingresa al estudio a grabar su primer sencillo, A PRUEBA DE TODO, compuesta por Jorge Luis Bohórquez. El tema, de género bachata pop, presenta una interpretación fresca y juvenil acompañada de sonidos actuales, sin dejar de lado la esencia del género. “A prueba de todo” cuenta la historia de un amor inocente y sincero, en el que el interprete busca la manera de expresar su deseo de convertir su amistad en un sentimiento mayor correspondido y perdurable a través del tiempo. Su video oficial cuenta con más de 13 millones de visitas, siendo este el más visto de un artista nacional en su propio país. Ese año terminó de la mejor manera para Maykel, siendo nombrado por varios medios de comunicación como el artista revelación del año y posicionando su tema en los tops de varias estaciones radiales. Paralelamente a su éxito en Ecuador, Maykel inicia su rotación en radios de Bolivia y Perú, donde realizó una gira de medios visitando las principales radios de la ciudad de Lima.
Papá Changó
Papá Changó (Quito,2004) -Nació bajo el concepto de la "música es una fiesta" que se ha desarrollado por la fusión de ritmos caribeños como: el reggae, el rocksteady, la cumbia, el hip hop, el dance hall, el ragga, la salsa, el latin jazz, entre otros, la misma que ha implementado un nuevo estilo musical al cual se lo ha representado como el reggae latino ecuatoriano.
Es una banda donde sus integrantes poseen gustos diferentes que van desde la trova, jazz, latin, emo, entre otras y esto es lo que ha podido lograr un sonido original para la banda.
Biografía.
Su primer álbum Caminante (2008), fue producido en Ecuador y Argentina, con la participación de reconocidos músicos internacionales como: Mario Siperman (Fabulosos Cadillacs), Akila Barret (The Wailers), Pablo Molina (Todos tus muertos), entre otros.1
Su primer sencillo "Negrita" ocupo por varias semanas el primer puesto en el ranking de popularidad de las principales cadenas radiales a nivel nacional.Y igual manera su vídeo clip se mantuvo en el top ten por 76 días seguidos en la cadena internacional de vídeos musicales MTV, ocupando 19 veces el primer lugar, bajo la dirección de Percy Céspedez. Conjuntamente el sencillo "Negrita", fue nominado en cuatro categorías en la cadena mexicana Ritmoson Latino.
Años después en junio del 2010, la banda realiza su primera gira visitando al continente europeo, los cinco países que visito fueron: Francia, Alemania, España, Italia y Suiza. La aceptación de la gente fue esplendida, llegando a ser escuchados por más de treinta mil personas a lo largo de toda su gira, obteniendo el premio a la mejor banda internacional en el festival FIMU en Francia.
En noviembre del 2012, Papá Changó lanza su segundo álbum discográfico que se titula "No Money No Play", en donde se sigue manteniendo la fusión con su base reggae, pero con la añadidura de nuevos ritmos caribeños. Cuenta con la participación de importantes y legendarias agrupaciones de sur y centro América, también en el continente europeo. Doctor Krápula (Colombia), Los Rabanes (Panamá), Canteca de Macao (España), Quique Neira (Chile), Skarpion (Islas Granadinas) y Mario Siperman (Argentina) teniendo como principal premisa el intercambio músico-cultural y lograr convenios con dichos países.
El lanzamiento tuvo un lugar en el Parque de la Carolina de Quito con una asistencia de aproximadamente quince mil personas y tuvo la colaboración de Los Rabanes y de Quique Neira, además fue utilizado como escenario par la grabación de su primer video clip en vivo, del que fue su primer sencillo titulado "Demonio Danzón" (con Doctor Krápula)
En el 2013, lanzan un sencillo titulado "Yo no quiero tu amor", que cuenta con un featuring con la banda panameña Los Rabanes. Este tema llegó al puesto número 1 de los charts del Ecuador y Centroamérica. El music video de este promocional llegó a ser un verdadero Boom, fue una tendencia en las redes sociales en su noche de lanzamiento.
Para el 2014, lo consideraron un año de campañas publicitarias y composiciones, Papá Changó fue imagen de la marca PEPSI a nivel nacional, componiendo un tema musical para la campaña publicitaria.
A finales de este año lanzan el vídeo "I Love You" junto a Quique Neira, una de las voces más importantes del reggae latino, también realizan un concierto acústico para la celebración de sus 10 años de trayectoria de sus shows.
Durante el año 2015, Papá Changó se interna a componer su próximo sencillo y comienza a realizar estrategias de lanzamiento internacional de su carrera musical.
Johanna Carreño
Breve Biografía. Su carrera la inició a los 16 años con poca experiencia pero con mucho deseo de cumplir su sueño. Con el respaldo de Equilibrio Producciones, que nació artísticamente junto a Johanna Carreño, sacó su primer trabajo "Un poco de amor". Éste fue promocionado en los medios de comunicación a nivel nacional teniendo buena acogida.
Con la preparación del disco obtuvo un fértil conocimiento que le dio paso a una etapa totalmente profesional en su carrera.
A fines de septiembre del 2005 la artista se dedicó exclusivamente a preparar su segunda producción musical, para lo cual buscó una productora fuera del Ecuador. Contactó a FMO MUSIC, en Perú, la que se encargó de realizar su segundo material “Me liberé”, cuyo productor musical es Francisco Murias Ocampo.
En la producción del segundo disco intervinieron talentos musicales de Perú y Cuba. A las voces se unieron los agradables sonidos de instrumentos como las guitarras eléctricas, bajos, baterías y otras resonancias electrónicas."Me libere" contiene 10 temas: Cielo, Sola no estará, Llora todo mi amor, Siempre así, Dentro de mí, Una vez, Por tu amor, Enséñame, Esta noche y Me liberé