INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
El Riesgo de Desastres es condicionante
Políticas, planes,
regulaciones y programas,
proyectos
Control de la urbanización
Restricciones,
prohibiciones o
condicionamientos
Nivel de capacidad del
territorio
Topic principal
Subtema
PRINCIPIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Sendai 2015
Río 1995, Kíoto 1997/2005
htt
Infraestructura vías y servicios públicos
Patrimonio cultual de la nación
Instrumentos de planeamiento
POMIUAC
Principios para la integración: El Riesgo como determinante del ordenamiento territorial
Zonas de riesgos
Estrategias de
manejo de áreas expuestas
Señalización
La definición de políticas, directrices y
regulaciones
Etapas del POT y Gestión del Riesgo de Desastres
Gestión de riesgos
Medidas de intervención y prospectiva
Zonificación del territorio identificación del área
Identificación y evaluación de amenazas
Ordenamiento territorial
Implementación desarrollo de programas y proyectos
Diagnostico descripción y análisis de as condiciones del terreno actualmente
Formulación definición de estrategias políticas, normas
Razones para integrar la Gestión del Riesgo de Desastres y el ordenamiento territorial: Normagrama
Ley 1989 de 2015
Ley 388 de 2015
Ley 2 de 1995 de 2015
Ley 1523 de 2012 Art 32,37,39
Ley 152 de 1994
Ley 1523 de 2012 Decreto 1640 de 2012
Ley 1523 de 2012 Art 61
Ley 1523 de 2012 Art 37,38,40
Ley 1523 de 2012 Art 32,33,34
Ley 99 de 1993
Ley 3888 de 1997
Ley 1523 de 2012 Art 28, 31
CAR
Gestión de desastres
Decreto 1077 de 2015 Dec 1807/14
Resolución 448 de 2014 MVCT
Decreto Ley 019 de 2012 Articulo 189
Ley 1523 de 2012 Articulo 2, 39,40,41
Ley 388 de 1997 Articulo 10
Ley 2 de 1995 Articulo 5