av Mindomo Web för 2 årar sedan
372
Mer av detta
av Jaime Andres BECERRA GOMEZ
av Cristian Ruiz
av DIEGO ALEJANDRO GIRALDO SOTO
av Melissa Giraldo
2.2. Fases del Design Thinking
5º Evaluar
Obtener su retroalimentación
Volver a los usuarios
4º Prototipar
una o mas ideas
Representa
Construye
3º Idear
Imagina
Creativas
Soluciones
2º Definir
Encuentra el problema
Construcción basada en
percepciones
Necesidades
1º Empatizar
Sus Elementos
Recoger Información
Utilizando:
Observación
Encuestas
Entrevista
No hacer preguntas cerradas
No sugerir Respuestas
Observar el lenguaje Corporal
Preguntar ¿Por qué?
Escuchar mas que hablar
Interactuar
Observar
Saber lo que
y siente
Piensa
Ponerse en el lugar de los usuarios
Ejemplo de exito
2.1. ¿Qué es el Design Thinking?
I Unidad
Lectura: La empresa mas antigua del Mundo
Video las empresas mas abtiguas del mundo
Historia de emprendimiento. Haz un resumen
Características de un emprendedor
3. ¿Cuáles son los principios y valores del emprendedor?
2. ¿Cuáles son las formas de emprender?
Inteligencia artificial
open ia
Inteligencia Artificial Documental
revolucion virtual es gratis?
Google,Facebook y Amazon
jerr Bezos y Amazon
Elon Musk
Edison Versus Tesla
Linus Torvarlds
Steve Jobs
Bill Gates
Actividad 4
Actividad 3
Actividad 2
Actividad 1
COTAS
La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas
Sólido 3
Solido 2
Ejemplo de Lozano
Ejemplo de Paucar
Solido 1
Plano de Construcción lo hacen en su cuaderno y construyen en cartulina. Vean Herramientas web
Conceptos
Depurado
III. CONSTRUCCIÓN DE SÓLIDOS
I. La Perspectiva
3. Laminas de Trabajo
Lamina 4 : Solido 2 y 3 en perspectiva Caballera a escala 1:2
La mina 3: Solido 2 y 3 en perspectiva Isométrica a escala 1:2
Lamina 2 : Solido 1 en perspectiva Caballera a escala 1:1
Lamina 1 : Solido 1 en perspectiva Isométrica a escala 1:1
2.4. PERSPECTIVA CABALLERA VERSUS ISOMETRICA
2. Tipos
2.3. Isométrica
Se visualizan las tres caras y se utiliza el cartabon
2.2. Caballera
Se da Preferencia a una Cara, y se utiliza escuadra de 45º
2.1. Cónica
Tiene 1 o mas puntos de Fuga.
1. ¿Qué es?
Es la representación de los objetos en tres dimensiones sobre una superficie plana, de manera que ofrezcan una sensación de volumen espacial.
La Circunferencia
Empalmes de Lineas
Empalme o enlace es la unión de líneas con curvas, o curvas entre sí de modo que no formen ángulo en el punto de unión
Elementos de la Circunferencia
La circunferencia es una figura geométrica cerrada cuyos puntos están a una distancia constante r, llamada radio, del centro (C).
II. Materiales y Herramientas del Dibujo Técnico
EL TRANSPORTADOR
mide ángulos en grados
LA REGLA
Es un instrumento de medición con forma rectangular que esta graduada en centímetros, nos permite trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz
Escuadras
Asi se usa:
CARTABON
ESCUADRA
Son plantillas con forma de triángulo que se utiliza en dibujo técnico.
Escalímetro
Ejemplo de uso
Uso del Escalimetro
EL COMPAS
Es un Instrumento que se usa para realizar circunferencias o arcos de circunferencia.
El Papel
Cajetin
Margen y Cajetin
Lamina 5: Trazado de lineas perpendiculares
Lamina 4:Trazado de lineas paralelas
Lamina 3: Lineas Inclinadas 30º,45º,60º y 75º
Lamina 2: Lineas Verticales y Horizontales
Lamina 1; Matgen y Cajetin en A5
Se Clasifica en :
Es un material constituido por pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas y suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida
El Lápiz
Se Clasifica en:
Lápiz Duros Tienen la letra H
Se usa en el dibujo técnico
Lápiz Blandos Tienen la letra B
lo usan en el dibujo artistico
Un lápiz es un instrumento de escritura o dibujo que presenta una barra de grafito encerrada en un cilindro de madera u otro material.
Una vista auxiliar es una proyección ortogonal, sobre un plano distinto de los principales del sistema utilizado para su representación gráfica, se utiliza para obtener su forma verdadera de una superficie inclinada (verdadera magnitud).
solido 13
Solido 12
Sólido 11
Sólido 10
Sólido 9
Solido 10
Solido 9
Solido 8
Solido 7
Solido 6
Sólido 5
Sólido 4
Construcción en cartulina
Plano de Construcción
IV. PLANOS DE INSTALACIONES Eléctricas DOMICILIATIAS
II. PROYECCIÓN ORTOGONAL
Construcciones geometricas en el plano
Construcciones Geométricas Básicas
Lamina 11
Lamina 10
Lamina 9
Lamina 8
Lamina 7
Lamina 6
Lamina 5
Lamina 4
Lamina 3
Lamina 2
Lamina 1
Introducción a la Perspectiva
Construcciones Geométricas en el Plano
Elementos Geométricos
El volumen
El área
El ángulo
Tipos de Angulos
La Recta
Rectas Paralelas
Rectas Secantes
EL segmento
El Punto
EL DIBUJO
Se Clasifica
Dibujo Artistico
Tiene los siguientes Representantes
Picasso
Miguel Angel
Leonardo da Vinci
El Artista dibuja las cosas tal como las ve Emocionalmente
Expresa
Sentimientos
Emociones
Es la Representacion de:
Personas
Animales
Objetos
Dibujo Técnico
ORIGEN DEL DIBUJO TECNICO: data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada "El arquitecto" y que se encuentra en el museo del Louvre de París.
Su representante :Gaspar Monge
Sus Propositos son:
Rapidez
Nitidez
Destreza
Precisión
Es una Representación Gráfica de una idea o Imagen.
Si un objeto no se puede Dibujar, de hecho no se puede Fabricar.
Es un lenguaje de Comunicacion Exacto
4. MAPAS MENTALES
Mindomo Web
Crea un Mapa Mental sobre los navegadores web y comparte con tu profesor
Mindomo es un software de creación de mapas mentales colaborativos en línea donde los usuarios pueden crear, ver y compartir mapas mentales en su buscador. Actividad: Realizar un Mapa mental sobre navegadores Web y compartir con el profesor
Crear Cuenta en Mindomo
Evidencia del estudiante : Suscribirse a Mindomo haz clic https://www.mindomo.com/?join=KuqU6E&cmp=0&src=0
¿Qué elementos se debe utilizar en un Mapa Mental?
Una imagen vale más que mil palabras: Cuando realices tus mapas mentales, procura agregar imágenes que acompañen tus conceptos. No hay nada mejor que acompañar una palabra con una imagen que la represente de una manera clara y acertada. Trata de ser lo más dinámico posible y sácale el mayor provecho a tu creatividad.
Ponte creativo: Ponle tu sello a tus mapas mentales. Puedes utilizar colores, formas o figuras para resaltar lo que te parezca más relevante y así el proceso pasará de ser algo rutinario a un ejercicio dinámico.
Utiliza conectores: Tu mapa mental es una red en la que cada elemento debe estar conectado. Procura emplear líneas, formas o trazos para unir los conceptos que esténelacionados. Te ayudará a comprender mejor la relación entre tus ideas y te creará nuevas perspectivas de entendimiento.
¿Cuáles son las Ventajas?
Estimular la concentración y la creatividad visual
Analizar los motivos de una problemática y plantear posibles soluciones
Sintetizar y resumir información extensa
¿Qué es?
Un mapa mental es un gráfico que permite representar ideas, objetivos, proyectos o diferentes temas de una manera orgánica.
GMAIL
3. AVATAR
Escribe un correo a tu profesor. Asunto: Saludos
Crea tu avatar avatar y coloca como foto de perfil de tu email
3.2. Creando Mi Avatar. Haz clic en la imagen
3.1. ¿Qué es un AVATAR? Un Avatar es la representación gráfica que simboliza a un usuario en entornos digitales, con el fin de identificarlo. Es decir, se trata de una imagen asociada a una identidad en línea que puede ir desde una fotografía, dibujos artísticos o incluso representaciones tridimensionales. Los avatares, también sirve para identificar los intereses, estados de ánimo y actividades del usuario. Cómo curiosidad, la palabra «avatar», como tal, proviene del sánscrito avatâra (religión hindú), que significa ‘descenso o encarnación de un dios’.
2.3. Ingresa a tu Gmail
Escribe un breve correo a un compañero/a . El asunto será “Primer correo”. Te presentas y le haces una pregunta, esperas respuesta
2.2. Crear una cuenta en Gmail
2.1. ¿Qué es y para que sirve?
1. ¿Qué es la web?