Kategorier: Alla - tics - innovar - información - productividad

av jhosmer mallqui sanches för 3 årar sedan

511

SOCIEDAD DE LA INFORMACION O SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

SOCIEDAD DE LA INFORMACION O SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

integrantes: 1.- Mallqui Sánchez, Jhosmer Keneth 2.- Chocano Castro, Bernard Edu 3.- Gamboa Villanueva, Gian Carlo 4.- Gómez Salvador, Mayra Alejandra

Sociedad del conocimiento

considera
el conocimiento un elemento fundamental para el desarrollo y progreso de la misma.

Promueven un consumo y un desarrollo más ético.

Son sociedades más racionales y menos emocionales.

Promueve la igualdad de oportunidades.

Son sociedades que presentan una mayor tasa de alfabetización.

Es complicado coordinar los equipos humanos de investigación.

Suelen ser sociedades más frías y calculadoras.

La diversidad de ideas, igual que promueve el debate,

La disputa suele generar tensiones en la población.

en 1960 como consecuencia de un proceso económico en el cual los sectores de producción agrícola e industrial perdieron su liderazgo en el desarrollo económico.

estos avances es los procesos de información ah constituido el fenómeno de la globalización

solo atreves del conocimiento se puede innovar

el conocimiento se convierte en un elemento fundamental de la vida humana

Sociedad de la información

concepto
Es aquella sociedad que ha implementado las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación).

ventajas

Fomenta la productividad y la eficiencia, por su rapidez.

Facilita la interacción entre individuos.

Esta es inmediata.

Hay un mayor acceso a la información.

desventajas

El volumen de información dificulta la elección.

El abuso de “fake news” puede generar daños físicos y morales en las personas.

La información falsa puede hacerse viral, generando confusiones.

La información no siempre es verídica.

¿Cómo nace?

El origen del concepto se remonta a la década de 1960, el uso de este concepto surge en Japón, siendo uno de los autores más considerados el profesor y sociólogo Yoneji Masuda.

caracteristicas

Participar en las TICs es bastante más fácil.

La interacción entre individuos se suele realizar a través de estas TICs.

Se caracterizan por el gran volumen de información que fluye por estas TICs.

Son sociedades muy basadas en el uso de las TICs.