Kategorier: Alla - interculturalidad - diversidad - inclusión - educación

av Rubi Aucay för 4 årar sedan

646

Una aventura por conocer nuestra PLURICULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD E IDENTIDAD CULTURAL.

Una aventura por conocer nuestra 
PLURICULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD E IDENTIDAD CULTURAL.

Una aventura por conocer nuestra PLURICULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD E IDENTIDAD CULTURAL.

¡Gracias por su atención!

Subtopic

¿COMO PRACTICAR LA INTERCULTURALIDAD

CONFIANZA
COOPERACION Y CONVIVENCIA
APRENDIZAJE MUTUO
CONVIVENCIA SOCIAL
DIALOGO Y DEBATE
COMUNICACIÓN AFECTIVA

FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA INTERCULTURALIDAD

Objetivos
•Promover el reconocimiento y el respeto reciproco entre los diferentes pueblos y culturas, así como las diversas formas de vida y pensamiento. •Impulsar acciones orientadas al desarrollo de competencias y actitudes
Finalidad
Contribuir a superar la exclusión y la marginación social con el fin de construir una sociedad plural basada en los principios de democracia, equidad y ciudadanía, respeto a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos indígenas

Surgimiento de la interculturalidad en América Latina

En América Latina, en el desarrollo de la interculturalidad intervienen las instituciones académicas que se ocupan de la formación de recursos humanos para la educación intercultural bilingüe; entre estas instituciones están las universidades, las organizaciones indígenas, los ministerios de educación y la cooperación técnica internacional. Dentro de este espacio se realizan intercambios de experiencias y reflexión

ESPACIOS DONDE SE DESARROLLA LA INTERCULTURALIDAD

LA COMUNIDAD
LA ESCUELA
LA FAMILIA
EL TERRITORIO

EN QUE SE FUNDAMENTA LA INTERCULTURALIDAD?

Políticas Públicas: ciudadanía y democracia
Identidad, unidad y diversidad: Derechos de los Pueblos, Derechos Colectivos
Definición de Interculturalidad

El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos.