11. Links con temas como educaciòn, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura, comunicaciòn y temas especiales
10.ServicioBusiness Opportunities(oportunidad de negocio)
9.Becas
8.Pasantías de 1 a 4 meses
7. Empleo con evaluaciòn de habilidades en lìnea
6.Normatividad en formato html y pdf en inglès, frànces, español, árabe, chino y ruso
5. Consulta de estadísticas en temas como educaciòn, alfabetizaciòn, cultura, ciencias y tècnologia
4. Consulte de tesauro
3.Colsultas base de datos, archivos y fondos de la biblioteca
2.Visitas sede de París
1.Informaciòn pública
Los servicios están dirigidos a:
•Estados miembros
•Delegaciones permanentes
•Comisiones nacionales
•Ministerios
•Instituciones nacionales
•Parlamentarios
•Ciudadanos y autoridades locales
•Sistemas de Naciones Unidas
•Organizaciones intergubernamentales
•Organizaciones no gubernamentales
•Sector privado, medios informativos y redes especializadas
UNESCO COLOMBIA
MINISTERIO DE RELACIONE EXTERIORES, MINITERIO DE CULTURA Y MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
CIBERGRAFÍA
•Biblioteca digital UNESCO. [En línea], disponible en http://estudiooberon.wordpress.com/2011/10/18/biblioteca-digital-mundial-unesco-de-acceso-gratuito/ Consultado Septiembre 20 de 2013.
•Base de datos de las Comisiones Nacionales para la UNESCO. [En línea], disponible http://www.unesco.org/nac/geoportal.php?country=CO&language=S Consultado Septiembre 20 de 2013.
•Delegación permanente de México ante la UNESCO. [En línea], disponible en: http://mision.sre.gob.mx/unesco/index.php/es/ique-es-la-unesco Consultado Septiembre 20 de 2013.
•UNESCO. [en línea]. Disponible en http://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/introducing-unesco/ consultado SEP. 20 2013
•Historia UNESCO. [en línea]. Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=g5VoWvCqyC8 consultado SEP. 26 2013
•Organigrama UNESCO. [En línea], disponible en: [En línea], disponible en: http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/UNESCO.pdf Consultado Septiembre 20 de 2013.
•UNESCO. Servicios [En línea], disponible en: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=29018&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Consultado Septiembre 20 de 2013.
•UNESCO. Comunidades Lista de estados miembros [En línea], disponible en: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=11151&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Consultado Septiembre 20 de 2013.
•UNESCO. [En línea], disponible en: http://www.unesco.org/new/es Consultado Septiembre 20 de 2013.
•UNESCO. Lista de estados miembros [En línea], disponible en: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=22249&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Consultado Septiembre 20 de 2013.
¿DE QUIEN DEPENDE?
Colombia pertenece a Conferencia General que se reune cada dos años, tambièn pertenece a la comisiòn de oceanografía intergubernamental, Programa interguernamental de informaciòn para todos, Consejo internacional del programa sobre el hombre y la biòsfera, Consejo del programa internacional para el desarrollo de la comunicaciòn y el comitè de Bioètica.
Consejo ejecutivo, establece los reglamentos de acuerdo con la UNESCO y la ONU
Estados no miembros pero participan como observadores
Conferencia general conformada por 183 estados miembroscomo Àfrica, Estados àrabes, A`ía y el pacífico, Eutropa, Amèrica del norte, América latina y el caribe
OBJETIVOS
8. Proteger los derechos humanos
6. La informaciòn de de caràcter pùblico
5. Garantizar el acceso a la educaciòn sin importar el gènero de los individuos
4. Velar por una educaciòn adecuada en jòvenes y adultos
3. Disminuir el anafabetismo en los adultos
2. Proteger la educaciòn en la primera infancia
1. Disminución de la pobreza al 50% para el 2015
¿Qué hace?
Apoya el acceso a la información
Promueve la diversidad lingüistica
Protege la formación dela educación en museos
Protege los derechos humanos, el patrimonio cultural mundial y la expresión cultural, tradiciones e expresiones orales
Trabaja por la protección de recursos naturales, cambio climático y desastres naturales
Participa con ONU la evaluación de recursos hídricos y hacer que en el 2015 todos tengan derecho a obtener agua potable