Topic flotante
Que es?
Aprendizaje Organizacional
Cultura Organizacional
La conciencia colectiva que se expresa en el sistema de significados compartidos por los miembros de la organización que los identifica y diferencia de otros institucionalizando
El concepto de hombre organización
El clima organizacional para el aprendizaje
La cultura para el aprendizaje organizacional
Sujetos del Aprendizaje Organizacional
Interorganizacional
Equipo
Organizaciona
Organización aprendiente
5 Diciplinas
Pensamiento Sistémico
Aprendizaje en equipo
Visión Compartida
Modelos Mentales
Dminio Personal
son organizaciones donde la gente está continuamente expandiendo su capacidad de crear, fomentar patrones novedosos y en continua expansión, donde la imaginación colectiva no tiene barreras
Gerencia de Sistemas
Modelo y Principios de Aprendizaje
Principios
Retención del aprendizaje mediante la practica
Capacidad de procesar información
Aprendizaje intensional y accidental
Repetición y ensayo
Percepciones personales entorno e interpretación dinámica
Esfuerzo y Sutileza
Capacidad de razonar acciones alternativas
Aprendemos Haciendo y Observando
Modelos
Capacidad de Aprendizaje
Potencial dinámico de creación,
asimilación, difusión y utilización del
conocimiento por medio de numerosos
flujos de conocimiento
Yazmin Martinez Urrego
Fuente Propia
Material adjunto Po la maestra
*Modelo teórico de aprendizaje
organizacional
*Capituli 1 Aprendizaje Organizacional
Conversión del conocimiento
La Interiorización
transformación del conocimiento recién
creado a través de la socialización,
la exteriorización y la combinación.
La Combinación
Es el proceso de combinar o reconfigurar
cuerpos desiguales de conocimiento explícito
La Exteriorización
El conocimiento táctico debe darse a
conocer por las personas que lo
requieren para el desempeño de su trabajo
La Socialización
Es la transmisión o creación
de conocimiento tácito
entre dos o más personas
Tipologias del conocimiento
Conocimiento Virtual
Es un momento de comprensión compartida dirigidas hacia un cierto propósito, tanto individual como colectiva, unificación del conocimiento tácito a explícito y adopta forma
aplicables
Conocimiento Explícito
Es aquel conocimiento que se puede
expresar con palabras y números,
que puede transmitirse y compartirse
fácilmente, en forma de datos, fórmulas
científicas etc
Conocimiento Tácito
Es un saber en acción individual
o social, de alta trascendencia en
la creación de conocimiento.
Es la capacidad de las organizaciones de crear, organizar y procesar información desde sus fuentes, para generar nuevo conocimiento individual, de equipo, organizacional e interorganizacional, generando una cultura que
lo facilite y permitiendo las condiciones para desarrollar nuevas capacidades
Individual
Grupal
Procesar Información
Organizar
Crear