作者:Lizeth Hurtado 4 月以前
49
更多类似内容
Las estrategias de marketing son las que indican como se van a conseguir los objetivos comerciales de nuestra empresa. Para ello es necesario identificar y priorizar a los productos o servicios que tengan suficiencia en potencialidad y rentabilidad, seleccionar al público al que nos vamos a dirigir, definir el posicionamiento de marca que queremos conseguir en la mente de los clientes y trabajar de forma estratégica las diferentes variables que forman el marketing mix (producto, precio, distribución y comunicación). 26 El marketing digital (o mercadotecnia digital) son estrategias de promoción de productos y servicios en plataformas online: sitios web, redes sociales, blog, correos electrónicos, SEO, video marketing, móvil, etc. Cuando se habla de redes sociales y sitios web como ejes rectores del marketing digital, se debe pensar que es necesario descubrir nuevas formas de conectar con los usuarios.
El Community Manager, sea una persona, un equipo de trabajo o una agencia social media, debe contar con ciertos conocimientos, habilidades y destrezas que se hacen necesarias para ejecutar su trabajo. Es de resaltar que las mismas abarcan un amplio espectro provenientes diferentes profesiones estandarizadas en la actualidad como programación y sistemas, psicología, comunicación social, periodismo, diseño gráfico, mercadotecnia, publicidad, entre otras.
ERRORES A EVITAR
Antes que un Community Manager, ahora eres la voz de una marca en las redes sociales; es decir, interactuarás a diario con sus seguidores y, de hecho, los conocerás mejor que el cliente mismo. Por ese motivo, es importante que evites algunos errores comunes. 1. Publicar enlaces sin haber comprobado que funcionen correctamente. Debes asegurar 25 que todos los enlaces que configuras funcionen correctamente porque si no, llevarás al usuario a perder el tiempo. Esto no te conviene. 2. Perder el tono debido al mensaje recibido cuando se contesta: Si necesitas respirar antes de responder, hazlo para rebajar ese tono que no puedes usar cuando veas un comentario fuera de sitio. 3. Utilizar la cuenta de la empresa como si fuera personal: por desconocimiento de saber en qué cuenta te encuentras. Es un error que ocurre cuando no prestas atenciones. 4. Es necesario revisar la ortografía de lo que se vaya a publicar. Escribir bien y sin faltas de ortografía es dar la mejor información para que el usuario entienda el mensaje. 5. Exceso de hashtag. Por naturaleza, Instagram te deja poner hasta 30 etiquetas, pero entre 3 y un máximo de 7 u 8 es suficiente. 6. Desconocimiento de las herramientas. Conoce el gran número de herramientas que Internet pone a tu disposición para crear, editar, subir, publicar, analizar y un sinfín de plataformas que te darán ventaja cuando hagas de Community Manager. 7. Agredir a la comunidad y/o sector donde se tiene presencia. Totalmente prohibido. No entres en discusiones ni te metas con nadie. Todos somos personas. 8. No comprobar la información que se ofrece al usuario. Debes saber que la información sea veraz y correcta para no estafar al usuario. 9. Falta de información en el perfil de las aplicaciones. Configura un perfil bonito, atractivo y con la información que creas que será óptima para que los usuarios te identifiquen fácil y rápidamente. 10. Publicar una imagen que no corresponda con el copy. Nos pensamos que cualquier