作者:Rosa Franco 12 月以前
108
CULTURA WARI
CULTURA WARI
Manifestaciones culturales y artisticas
Religion
CULTO PRINCIPAL: Dios de los Baculos o Dios de la Varas
SINCRETICA, mezcla de cultos de Wari, Nazca y Pachacamac
Textileria
Tejidos, uso lana de alpaca, vicuña, algodón, intenso colorido, adición de rojos (cochinilla), azul (añil), tintes vegetales. Técnica del brocado, tapiz. Fabricaron tapices, mantos, telas: fajas, bolsas, uncos, camisones sin mangas.
Trabajo en piedras
Orfebrería
Ceramica
Policroma, pulida, tazones ceremoniales, vasijas y cantaros de gran colorido y diseños artisticos
Urbanismo / Arquitectura
Agricola: andenes, reservorios de aguas, canales; wachaques (en la costa)
Wari - Ayacucho, Pikillacta- Cusco, Qoscopata - Arequipa, Cerro Baúl - Moquegua, Willkawain - Huaraz, El Castillo - Huarmey, Cajamarquilla y Pachacamac - Lima, Wiracochapampa y Marcahuamachuco - La Libertad, Pampagrande - Lambayeque y otros mas
Organización politica - social
Característica dominio: asimilación de pueblos a la administración de Wari y otros patrones de su cultura, como religión y urbanismo.
Militares, sacerdotes, comerciantes,campesinos, artesanos, pastores.
Expansionista (imperial - centros provinciales: administrativos, religiosos
Militarista - teocratica
Economia
Produccion
Artesanal: textil, cerámica, orfebrería
Comercio
Trueque de productos
Ganaderia
Pastoreo: alpaca, llama
Agricultura
Cultivos: papa,maiz, oca
Influencia
Sur
Cuzco y Selva de Cuzco al sureste
Llegó hasta Moquegua
Norte
Llegó hasta Lambayeque
ORIGEN
Cultura Huarpa - Wari Capital
Cultura Tihuanaco (dios Wiracocha)
Cultura Nazca (cerámica)
Cronologia
Existió entre los años 600 a 1000 DC
Corresponde al HORIZONTE MEDIO
Capital
Ciudad de Wari o Viñaque, Ayacucho
Ubicacion geográfica
Departamento de Ayacucho
Descubridor
Luis Guillermo Lumbreras - Primer Imperio
Julio C. Tello como Cultura
Importancia
Primer imperio andino