Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
企业思维导图
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
資源
特点
教育
个人和工作
台式电脑
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
文章
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
定价
登入
注册
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
企业思维导图
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
資源
部落格
Video Tutorials
Help Center
甚麼是思維導圖?
在线创建思维导图
概念图制作者
文章
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
特点
教育
个人和工作
台式电脑
定价
注册
登入
类别
全部
-
texturas
-
músculos
-
articular
-
ventilación
作者:
Clinica Neuromuscular
6 年以前
871
ECV Hemorrágico
El texto aborda diversas alteraciones fisiológicas y anatómicas que afectan al cuerpo humano, centrándose en la disminución de la capacidad vasorregulatoria, la movilidad articular, y la reducción en la síntesis de proteínas musculares.
開啟
更多类似内容
plexo braquial
由diego sanmartin
Humedad
由Leon Muñoz
los principios de la mecánica corporal
由Erika Iza
HUESO MANDIBULAR
由Celina Escobar
Hipertonía
Hiperexcitabilidad de las motoneuronas alfa
Aumento en la actividad de la motoneurona gamma
Pérdida de la inhibición de las motoneuronas gamma
Fase de liberación
Daño en la via corticoespinal
Disminución del edema
1 mes después del evento
Protrusión de hombros
Movilidad y locomoción
Circulación arterial, venosa y linfática
Características antropométricas
Disminución del peso corporal
Signo de Babinski
Integración de reflejos primitivos
Hiporreflexia
Integridad y movilidad articular
ROM
Formación de adherencias capsulares
Disminución de movilidad y lubricación articular
Disminución de arco de movimiento activo
Disminución de actividad voluntaria
Ventilación
Alteración metabólica muscular
Alterando las reservas energéticas (glucógeno)
Menor ingesta calórica
Disminución del VO2 máximo
Disminución del volumen sistólico
Disminución de la precarga
Disminución del volumen plasmático
Aumento de la diuresis
Aumento de la FC en reposo y FC máxima
Aumento de la liberación de la norepinefrina
Aumento de la sensibilidad de los receptores cardiacos adrenérgicos
Disminución del tono vagal
Cambios en el sistema cardíaco
Capacidad aeróbica
Ventilación y respiración
Aumento de la capacidad residual funcional
Disminución de capacidad inspiratoria
Aumento de la capacidad vital forzada
Aumenta a capacidad pulmonar total
Disminución del volumen inspiratorio de reserva
Aumento del volumen residual
Provoca
Aplanamiento del diafragma
Conlleva a una configuración de la caja torácica
Hiperinsuflación de la caja torácica
Atrapamiento aéreo
Hiperinsuflación alveolar
Aumento en la retención del flujo espiratorio
Pérdida del retroceso elástico
Obstrucción de las vías aéreas
Estancia prolongada en cama
Dificultad para realizar la demostración de patrones motores
Balance
Cadera en retroversión
Desplazamiento del centro de gravedad anterolateral
Postura
Inclinación lateral derecha de tronco
Cabeza adelantada
Hipercifosis dorsal
Acortamiento de cadena muscular cruzada anterior izquierda
Alargamiento de cadena muscular extensora de tronco
Acortamiento de cadena muscular flexora de tronco
Hacia inclinación lateral derecha
Hacia flexión
Compensación postural
Imposibilidad de producir reacciones de enderezamineto
Compromiso en el uso adecuado de músculos anti-gravitatorios
Debilidad muscular
Disminución del tamaño las células musculares
Disminución en la síntesis de proteínas musculares
Degradación de proteínas
Alteración del metabolismo de proteínas.
Disminución de reclutamiento de fibras musculares
Disminución de actividad contráctil
Sarcopenia secundaria
Periodos largos de inactividad muscular del hemicuerpo sano
Hemiplejia flácida del hemicuerpo izquierdo
Hipotonía
Compromiso en la percepción de dolor profundo
Compromiso en la percepción de presión, vibración y cinestecia
Agrafoestesia
Astereognosia
Abarognosia
Compromiso en el reconocimiento de texturas
Compromiso en la percepción de discriminación de dos puntos
Cortical
Profunda
Superficial
Alteración de propiocepción
Hipoalgesia
Hipoestesia
Corteza sensitiva primaria
Daño en la interpretación de información sensitiva
Tacto discriminativo, sensibilidad vibratoria
Fascículo cuneiforme
Fascículo grácil
Sistema columna posterior lemnisco medial
Axones sensitivos de la neurona de 3er orden
Dolor y temperatura
Lateral
Tacto leve y presión
Anterior
Tracto espinotalámico
Disartria
Disfagia
Músculos intrínsecos de la laringe
Músculos constrictores de la faringe
Fibras de ambos hemisferios cerebrales
Elevador del ángulo de la boca
Parálisis facial central
Risorio
Depresor del ángulo de la boca
Depresor del labio inferior
Cigomatico mayor
Mentoniano
Orbicular de la boca
Musculatura del cuadrante inferior de la cara
Musculatura del cuadrante superior de la cara
Fibras de hemisferio contralateral
Fibras de ambos hemisferios cerebrales
Debilitamiento de la pared arterial
Marcha
Desempeño muscular
Función motora
Integridad sensorial
Integridad de nervios espinales y craneales
X: N. Vago
VII: N. Facial
Pares craneales
Fibras proyectadas desde la corteza hacia los núcleos motores derechos
Inhibición de la vía piramidal
Integridad refleja y tono muscular
Hemiplejia del hemicuerpo izquierdo
Contracción voluntaria de músculo esquelético y mantenimiento del tono muscular
Disminuyendo la activación de la motoneurona α
Alteración en transmisión de potencial de acción
Axones motores de la motoneurona de 1er orden
Tracto corticoespinal
Tractos corticobulbares
Brazo posterior
Rodilla
Brazo anterior
Contiene axones sensitivos y motores
Cápsula interna
Sustancia blanca adyacente
Inflamación
Disfunción axonal
Necrosis celular
Facilitando la formación de radicales libres
Apoptosis
Alteración secundaria en microcirculación
Liberación de hierro iónico
Lesión endotelial
Favorecimiento de edematización celular
Inhibición de fosforilación oxidativa
Acidosis
Aumento de ácido láctico
Activación de factores de transcripción
Activación de enzimas líticas
Favorecimiento de síntesis de oxido nítrico
Aumento de Calcio libre intracelular
Activación continua de canales de Ca receptores dependientes
Activación continua de canales de Ca voltaje dependientes
Induce la liberación de glutamato
Despolarización
Fallo en la membrana
Desviación de metabolismo de glucosa hacia vía anaeróbica
Aporte a la disminución de energía
Disminución de aporte de O2 y ATP
Isquemia
Disminución del flujo sanguíneo local
Aumento de la presión local
Efecto en masa
Edema perihematomal citotóxico vasogénico
Volumen y expansión del coágulo
Hemorragia intraparenquimatosa primaria focal ganglios basales derechos
Interfiriendo en la producción de factores reguladores del vaso
Alteración de función endotelial
Aumento de fuerzas circunferenciales vasculares
Aumento de presión arterial
Sexo: Masculino
Edad: 86 años
Factores personales
Ruptura vascular
Disminución en la capacidad vasorregulatoria
Menor capacidad de vasodilatación
Mayor permeabilidad vascular
Disminución de niveles de oxido nítrico
Mayor expresión de endotelina
Mayor captación de LDL por macrófagos
Disfunción endotelial
Activación del sistema del complemento
Activación del endotelio vascular
Aumento de proteína C reactiva y fibrinógeno
Respuesta inflamatoria sistémica
Placa de ateroma
Mayor riesgo de formación
Hipercolesterolemia
Aumento LDL en sangre y lipoproteína ß
Alteración del metabolismo LDL
HTA
Alteración en la liberación de factores relajantes del endotelio
Rígidez arteriolar
Engrosamiento de las paredes arteriolares
Aumento de la vasoconstricción
Disminución de regulación de receptores ß
Disminución del efecto vasodilatador
Disminución de T3
ICC mixta
Disfunción contráctil cardiaca (Sistólica y diastólica)
Alteración en el flujo de Ca intracelular en el miocito
Disminución en la cantidad y actividad de receptores de LDL hepáticos
Disminución de la act. de enzima Ca2+ATPasa en el reticulo sarcoplásmico
Menor actividad de glándula tiroides
Cáncer de próstata
Flutter auricular
EPOC
Hipotiroidismo
Antecedentes patológicos
ECV Hemorrágico