El tratado de Basiela, El legado de la colonizacion, La industria azucarera y ganadera en La Hispaniola
El tratado de Basiela, El legado de la colonizacion, La industria azucarera y ganadera en La Hispaniola
Conclusiones
Consideraciones sobre el desarrollo sostenible de las industrias azucarera y ganadera
Reflexión sobre el legado de la colonización en La Hispaniola
Resumen de los temas tratados
La industria ganadera en La Hispaniola
Impacto ambiental
Contaminación de suelos y aguas por los desechos ganaderos
Deforestación para la expansión de pastizales
Importancia económica
Exportación de productos ganaderos
Producción de carne y productos lácteos
Origen de la industria ganadera
Adaptación a las condiciones climáticas
Introducción de ganado por los colonizadores
La industria azucarera en La Hispaniola
Consecuencias medioambientales
Contaminación de suelos y aguas
Deforestación y pérdida de biodiversidad
Impacto económico
Impulso al comercio internacional
Generación de empleo y riqueza
Desarrollo de la industria
Establecimiento de ingenios azucareros
Introducción de la caña de azúcar
El legado de la colonización
Efectos económicos
Dependencia de las potencias coloniales
Explotación de recursos naturales
Efectos sociales
Discriminación y desigualdad
Estratificación de la sociedad
Efectos culturales
Adaptación de tradiciones indígenas
Mezcla de culturas y lenguas
El tratado de Basiela
Impacto del tratado
Influencia en la economía de La Hispaniola
Cambios en la dominación colonial
Contenido del tratado
Concesiones comerciales
Acuerdos territoriales
Antecedentes del tratado
Relaciones entre España y Francia
Contexto histórico de La Hispaniola