更多类似内容
Tipos de criminalidad
由Paola Maldonado
DRAMA El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).
由rosibel pire
GENEROS CINEMATOGRÁFICOS.
由Guadalupe Lopez
República liberal
(1930-1946)
由Octavio Serpa
Expresiones Teatrales Argentinas- 1era mitad s. XX
grotesco
la falta de dinero
fracaso
corrupción, delito
hijos cuestionan valores de sus padres
pieza del conventillo (cueva)
escenografía realista
elementos de la vida diaria y del trabajo
vive toda la familia
oscura
inmigrantes italianos
su nombre o su elemento de trabajo titula las obras
vinculación personaje-trabajo
imita el habla ítalo criolla
caracterización grotesca
drama moderno
Ambientados en la ciudad
clase que no quiere descender
falta de dinero
fe en el progreso
personajes de clase media porteña
Ambientados en el campo
desmoronamiento físico y familiar del protagonista
enfrentamiento del criollo (ganadero) con el inmigrante (
contraposición entre valores de la modernidad y su idea de progreso con los viejos valores del orden patriarcal
refleja la sociedad y el ambiente de la época
mira de manera reflexiva la sociedad
sainete
Autor: Alberto Vacarezza
música, canto y baile
historias de enredos
patio del combentillo
inmigrantes
imita el habla
personajes estereotipados
zarzuela
Música, canciones, bailes
personajes populares y su habla coloquial
partes habladas y partes cantadas
obra breve