FACTORES DE TENSION Y ESTRATEGIAS DE POTENSIACION
ANIMACION SOCIO CULTURAL
Según ander-egg(19978).
Su finalidad es promover la participación y dinamización social
Mediante procesos de responsabilización de los individuos en la gestión
Y dirección de sus propios recursos
Es una estrategia de intervención que trabaja por un determinado modelo de desarrollo comunitario
Según perez-perez(2013)
La ASC es una metodología participativa basada en la pedagogía no directa
Que implica dinamismo y desarrollo social
Su función principal es la movilización social
Con el fin de lograr el cambio de la transformación social
Su objetivo es transformar actitudes y valores incluyendo el fomento del sentido
Critico de la responsabilidad y de los procesos de concienciación
– Tarea 4
Factores de tensión y estrategias de potenciación. ingrid velasco
FORTALECIMIENTO
Procesos mediante el cual los miembros de
Una comunidad desarrolla conjuntamente
Capacidades y recursos para controlar su situación de vida.
Se apoyan la presencia de procesos tales como: la participación, la conciencia
El compromiso, la autogestión, la evolución y el crecimiento
SEGÚN MONTERO 2003
Procesos que realizan las comunidades para desarrollar Y potenciar capacidades y obtener y administrar recursos con el fin De lograr desarrollos y transformaciones dirigidas al bienestar colectivo y a la superación.
FACTORES DE TENSION
las tensiones pueden ser producidas por la accion de los agentes extremos
Primicia ala satisfacción de necesidades individuales
Sobre intereses colectivos por parte de los agentes
Tanto externos como internos.
Hay una continua relación de tensión que a veces puede llegar
Al conflicto entre las influencias de los procesos psicosociales
De fortalecimiento y autonomía (montero 2009)