Yesika Neva 20162187262
Atención como: Concentración y enfoque actividad mental
Acentua, mejora, sentidos, estímulos
Procesos controlados
requieren atención
Memoria explicita
Conciencia esfuerzo
Procesos automaticos
Comienzan y persisten al prestar atencion
Memoria implicita
Recuperar sin conciencia o busqueda
ANTECEDENTES
Discucion naturaleza origen del conocimiento
Nativismo
Conocimiento innato
Emperismo
Experiencia
Lenguaje
-Adquisición -formacion, reglas.
Memoria
-Organizacion
Razonamiento
Naturaleza logica ilogica.
Reconocimientos de patrones
Significados, infamacion de los sentidos
↓
TEMAS PSICOLOGIA COGNOSCITIVA
ATENCION
-FOCO -EXIFENCIA
organización
-Descripción de sus formas
Reduce → elabora→ guarda→ recupera →utiliza
no depende directamente de atención
-Información general -Compartida
Clases de conocimiento, tipos de procesamiento
conocimiento
Episodico
-Información por experiencia personal -Momento, tiempo especifico
Semantico
Declarativo
información objetiva, estática. descriptible "Saber que"
Procedimental
-Acciones diestias -Dinamico -mas esperiencias "Saber como"
PLANOS DE ANALISIS:
Cognoscitivo→ descripción términos
Plano neutral→ la respuesta al estimulo
Plano mental→ realización voluntaria de diversas operaciones
Cognición → procesos que generan acontecimientos
Las funciones ejecutivas
Procesos fundamentales (Nos ayudan a ( F.E)
Son un conjunto de herramientas de ejecución y habilidades cognitivas que permiten el establecimiento del pensamiento estructurado, planificar y ejecutar objetivos, anticipar y establecer metas, adaptándonos al entorno.
Este proceso asocia ideas, movimientos y acciones simples orientando la resolución de conductas complejas (Luria) –regulan.
Inhibición
Habilidad para resistir los impulsos y detener las conductas en el momento adecuado.
Categorización
Clasificación de objetos, elaborar y evaluar hipótesis con el objetivo de deducir una regla de clasificación
Flexibilidad
Habilidad para hacer transiciones o cambio, tolerándolos y en la resolución de problemas pasando del focoatencional de un problema cuando se requiera.
Organización
Implica ordenar información, identificar ideas, conceptos claves en tareas de aprendizaje, o al querer comunicar, ya sea de manera oral o escrita.
Planificación
Generar objetivos desarrollar planes de acción para conseguirlos y elegir el más adecuado en base a la anticipación de consecuencias.
-identificar y organizar, determinando la mejor vía para alcanzarlo.
Toma de decisiones
Proceso mental, depende de la edad, capacidad limitada para tomar decisiones ante un problema que implica: decisión, tipos de error,riesgos Resolución de problemas →pensamiento estructurado ←
Se encuentran las funciones cognitivas más complejas y evolucionadas, esta es la parte del ser humano que más nos diferencia de otros seres vivos
DEFINICONES, ANTECEDENTES Y METAFORAS DE LA PSICOLOGIA COGNOSCITIVA
Subtema
DEFINICION DE COGNICION SEGÚN NEISSER→MEMORIA
Se ocupa de todos los procesos de información de los sentidos, esta se transforma
Memoria de trabajo
Capacidad para mantener información en la mente con el objetivo de de completar, una tarea registrar, almacenar o generar objetivos.
Es esencial para llevar a cabo tareas múltiples o simultaneas.
Razonamiento
Facultad que nos permite resolver problemas de diversa índole de manera consiente estable. Creando relaciones casuales entre ellos.