Extracción de sustancias aromáticas con gases, entre otras.
Modelos de dispersión de gases venenosos en situaciones de riesgo.
Modelos de dispersión de contaminantes en el aire.
Temperatura de combustión en motores para calcular la expansión de los émbolos.
Inflar globos aerostáticos con llama con el fin de aumentar el volumen.
Temperatura de almacenamiento de gases confinados para evitar explosiones.
Afirma que a una presión constante, el volumen de una masa conocida de gas aumenta o disminuye con la misma proporción en la que su temperatura aumenta o disminuye
V/T= nR/P: donde nR/P es igual a la constante K. Donde: V es el volumen
La Ley de Boyle
Control de presiones de salida de gas metano en la industria petrolera, entre otros.
Cálculo de presiones necesarias para procesos de inyección de plásticos
Cálculos de cantidad de aire en lugares confinados.
Automatización de procesos a través de pistones y émbolos a los cuales se les regula la presión.
Presiones de succión con jeringas
Presiones de gases dentro de tanques como por ejemplo los cilindros de gas propano.
Esta ley fue formulada por el químico irlandés Robert
Boyle (1627-1691) y describe el comportamiento del
gas ideal cuando se mantiene su temperatura
constante (trasformación isotérmica).
relación entre la presión (P) y el volumen (V) de la forma P = k/V
La Ley de Gay-Lussac
APLICACIONES
Cálculo de presiones dentro de reactores
Cocción de alimentos a altas presiones y altas temperaturas, por ejemplo en ollas a presión
Presiones de gases dentro de tanques como por ejemplo los cilindros de gas propano.
La ley de Gay-Lussac nos muestra el comportamiento de
un gas cuando es mantenida su presión constante y son
variables las otras dos grandezas
P / T = ct . P es la presión. T es la temperatura absoluta.
Los gases perfectos obedecen a tres leyes bastante simples, que describen las propiedades de los gases: volumen,
presión y temperatura absoluta