类别 全部 - interés - educación - convención - declaración

作者:Ana Muñoz 10 月以前

121

Mapa Mental: Evolución y Reconocimiento de los Derechos del Niño: Un Enfoque Histórico y Legal

Mapa Mental: Evolución y Reconocimiento de los Derechos del Niño: Un Enfoque Histórico y Legal

Evolución y Reconocimiento de los Derechos del Niño: Un Enfoque Histórico y Legal

Mapa Mental: Evolución y Reconocimiento de los Derechos del Niño: Un Enfoque Histórico y Legal 1. Contexto Histórico y Legal de los Derechos del Niño Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) Propósito: Lucha por la paz y derechos fundamentales (Smith, 2020, p. 15). Relevancia: Establece la base para el desarrollo de derechos específicos para niños (Jones, 2019, p. 22). Declaración de los Derechos del Niño (1959) Contexto Internacional: Post-Segunda Guerra Mundial: Recuperación y descolonización (Taylor, 2018, p. 30). Influencias: Declaración Universal de los Derechos Humanos y Pactos de 1966 (Brown, 2021, p. 45). Principios Clave: Derechos Ampliados: Comparación con la Declaración de Ginebra de 1924 (Wilson, 2017, p. 28). Innovaciones: Concepto del "interés superior del niño" (Miller, 2022, p. 34). 2. Contenido y Principios de la Declaración de 1959 Principios Fundamentales: Igualdad y No Discriminación: Artículo 2 de la Declaración de 1959 (Davis, 2021, p. 52). Derecho a la Educación y Nacionalidad: Principios 3 y 6 (Adams, 2020, p. 67). Interés Superior del Niño: Prioridad en leyes y políticas (Clark, 2019, p. 74). Comparación con la Declaración de Ginebra (1924): Valores Éticos: Educación, atención especial y no discriminación (Garcia, 2018, p. 40). Evolución Jurídica: Mejor sistematización desde el punto de vista técnico (Harris, 2021, p. 56). 3. Impacto de la Convención de 1989 Cambio de Paradigma: Reconocimiento Integral: Derechos civiles, económicos, sociales y culturales en un solo documento (Martin, 2020, p. 85). Revisión del Discurso Proteccionista: Evolución hacia el reconocimiento del niño como sujeto de derechos (Lewis, 2022, p. 90). Papel de la UNICEF: Defensa y Promoción: Implementación y apoyo a los derechos del niño (Walker, 2021, p. 101). Eventos Clave: Adopción de la Convención de 1989 como misión central (Nelson, 2019, p. 110). 4. Desafíos y Perspectivas Futuras Persistencia del Discurso Proteccionista: Realidad de la Implementación: Divergencias entre discurso y práctica (Scott, 2022, p. 118). Reconocimiento Formal: Necesidad de un enfoque más proactivo y menos asistencialista (Turner, 2020, p. 125). Avances en la Historia de la Infancia: Aportes Recientes: Estudios y congresos relevantes en Historia de la Infancia (Mitchell, 2021, p. 130). Dificultades Metodológicas: Problemas en la consolidación como disciplina (Wright, 2019, p. 137).

Desafíos y Perspectivas Futuras

Avances en la Historia de la Infancia: Aportes Recientes
Dificultades Metodológicas

Problemas en la consolidación como disciplina

Estudios y congresos relevantes en Historia de la Infancia
Persistencia del Discurso Proteccionista: Realidad de la Implementación
Reconocimiento Formal

Necesidad de un enfoque más proactivo y menos asistencialista

Divergencias entre discurso y práctica

Impacto de la Convención de 1989

Papel de la UNICEF: Defensa y Promoción
Eventos Clave

Adopción de la Convención de 1989 como misión central

Implementación y apoyo a los derechos del niño
Cambio de Paradigma: Reconocimiento Integral
Revisión del Discurso Proteccionista

Evolución hacia el reconocimiento del niño como sujeto de derechos

Derechos civiles

sociales y culturales en un solo documento

económicos

Contenido y Principios de la Declaración de 1959

Comparación con la Declaración de Ginebra (1924)
Evolución Jurídica

Mejor sistematización desde el punto de vista técnico

Valores Éticos

atención especial y no discriminación

Educación

Principios Fundamentales
Interés Superior del Niño
Derecho a la Educación y Nacionalidad
Igualdad y No Discriminación

Topic principal

Contexto Histórico y Legal de los Derechos del Niño

Declaración de los Derechos del Niño (1959)
Principios Clave

Innovaciones

Derechos Ampliados

Influencias

Declaración Universal de los Derechos Humanos y Pactos de 1966

Contexto Internacional: Post-Segunda Guerra Mundial

Recuperación y descolonización

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
Relevancia

Establece la base para el desarrollo de derechos específicos para niños

Propósito

Lucha por la paz y derechos fundamentales