作者:Diego Gallardo 6 年以前
5030
MODELO AGRO-EXPORTADOR DE AMÉRICA LATINA
ASPECTO NEGATIVO
PROFUNDIZÓ LA DEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA DEL MERCADO INTERNACIONAL
ASPECTO POSITIVO GRACIAS
A ESTE MODELO
AMÉRICA LATINA SE INSERTA AL MERCADO MUNDIAL
SE DESARROLLAN ASPECTOS COMO EDUCACIÓN, SALUD, HIGIENE, INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y DE EXPORTACIÓN
PERÚ, BOLIVIA, MÉXICO
MINERÍA: NITRATO, COBRE,
ESTAÑO Y PLATA
VENEZUELA, AMÉRICA CENTRAL, EL CARIBE,
ECUADOR, BRASIL, COLOMBIA
PREDOMINAN LOS CULTIVOS DE
ALGODÓN Y CAÑA DE AZÚCAR
ADEMÁS SE DESARROLLAN EL CAFÉ
Y EL CACAO
SURGE A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
EN AMÉRICA LATINA
SE TRATA DE UN DESARROLLO
ECONÓMICO
BASADOS EN LA EXPORTACIÓN DE
MATERIAS PRIMAS HACIA PAÍSES
INDUSTRIALIZADOS
MODELO ECONÓMICO QUE PERTENECE
AL SECTOR AGROPECUARIO
MODELO AGRO-EXPORTADOR
DE AMÉRICA LATINA
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA
LATINOAMERICANA EN TIEMPOS DEL
MODELO AGRO-EXPORTADOR
LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
CREARON UNA ECONOMÍA DE DEPENDENCIA
FUERON PROVEEDORAS DE MATERIAS PRIMAS PARA LAS INDUSTRIAS DE LAS POTENCIAS